
Ante los recientes actos de violencia contra veterinarios, la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Consejo de Veterinarios de Puebla han creado un comité legislativo con el objetivo de modificar la Ley de Bienestar Animal en el estado. La iniciativa busca fortalecer la práctica veterinaria y fomentar una conciencia responsable sobre el cuidado de las mascotas.
Como parte de los acuerdos, se instalarán mesas de trabajo para que las propuestas generadas por el comité sean analizadas y, en su caso, avaladas por el Congreso del Estado, a través de la Comisión de Salud.

Esta decisión surge tras la protesta de un grupo de veterinarios el martes pasado en Casa Aguayo, quienes exigieron justicia por el homicidio de Héctor Hernández Cañas. El médico veterinario fue asesinado en el Estado de México luego de ser acusado de provocar la muerte de un perro.
Los manifestantes fueron recibidos por los subsecretarios de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño; la subsecretaria Jurídica, Alyne Toledo; y el director general de Gobierno, Isauro Rendón Vargas. Entre las demandas presentadas destacan sanciones contra el abandono de animales en clínicas veterinarias, la implementación de lineamientos claros para la atención de denuncias y protección legal ante difamaciones y agresiones.
De acuerdo con los testimonios, Hernández Cañas fue encontrado sin vida dentro de su clínica tras recibir amenazas por parte de los dueños de una mascota. Se señala que estos le exigieron un pago de 50 mil pesos como compensación, el cual se habría negado a entregar.