marzo 31, 2025 5:20 am
marzo 31, 2025 5:20 am
marzo 31, 2025 5:20 am

SEP aumentará matrícula educativa en Puebla con nuevo bachillerato

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció este miércoles la construcción de un bachillerato en Puebla, junto con 17 planteles en todo el país, como parte de la estrategia federal para atender la alta demanda educativa a nivel medio superior.

La edificación del nuevo plantel en Puebla tendrá una duración aproximada de diez meses y se estima una matrícula de .

Durante «La Conferencia del Pueblo», encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, destacó que el objetivo es ampliar los espacios educativos para garantizar que todos los jóvenes continúen sus estudios. La selección de los municipios se basó en aquellos donde el número de egresados de secundaria supera los ingresos al nivel medio superior.

Delgado también explicó que, debido a cambios demográficos, algunas secundarias han suspendido horarios vespertinos, por lo que se planea reutilizar estos espacios en las tardes para impartir bachillerato. Además, mediante la modernización de 35 planteles en 17 estados, se crearán 10 mil 500 nuevos espacios, según afirmó el funcionario.

Como tercera etapa del proyecto, se prevé ampliar la infraestructura de 33 planteles de Educación Media Superior identificados por su sobrecupo, lo que permitirá incrementar su matrícula. Para ello, la SEP y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) invertirán mil doscientos millones de pesos.

Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, detalló que, junto con la SEP, se construirán nuevos planteles y se implementarán bachilleratos que generarán 16 mil 200 espacios adicionales en el país, con una inversión de mil 250 millones de pesos. En Puebla, el nuevo bachillerato albergará a 900 alumnos.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que el proyecto impulsará dos modalidades: tronco común y técnico. Además, enfatizó que estas obras evitarán el desplazamiento de estudiantes, permitiéndoles estudiar en sus propias comunidades.

Comparte en tus redes sociales