Ante las severas afectaciones ocasionadas por la tormenta tropical Jerry, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en el estado de Puebla, donde se han registrado 77 deslizamientos de tierra, el desbordamiento de cinco ríos y daños en 26 municipios, principalmente en las sierras Norte, Nororiental y Negra.
Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional de este viernes, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que Puebla figura entre los estados más afectados junto con Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero. Detalló que, hasta el momento, no se reportan víctimas mortales, pero sí afectaciones severas en infraestructura carretera, viviendas y centros de salud.
La Secretaría de la Defensa Nacional desplegó brigadas de auxilio para realizar tareas de rescate, atención médica, evacuación y distribución de víveres en coordinación con la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Gobierno del Estado de Puebla.
El gobernador Alejandro Armenta se trasladó a las zonas afectadas para encabezar los trabajos de supervisión y coordinar la atención directa a las familias damnificadas.
En su recorrido por la Sierra Norte, el mandatario estatal destacó la colaboración entre los tres órdenes de gobierno y subrayó la importancia de garantizar refugio, alimentación y servicios básicos a las comunidades más impactadas por el temporal.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, debido a las inundaciones provocadas por las lluvias, se evacuó el Hospital Rural La Ceiba, en Villa Ávila Camacho, donde 17 personas fueron trasladadas a lugares seguros.
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, señaló que las precipitaciones provocaron el colapso de un muro perimetral y la anegación de áreas con hasta un metro de agua.
En la Sierra Negra, los derrumbes mantienen incomunicadas a varias comunidades de Tlacotepec de Porfirio Díaz, Zoquitlán y Eloxochitlán.
En esta última, un muro perteneciente a una antigua hacienda colapsó sobre una camioneta sin causar heridos, mientras que el bachillerato local sufrió inundaciones y el municipio de Coyomeapan permanece sin energía eléctrica.
El Gobierno del Estado y la CFE trabajan en la reapertura de caminos y el restablecimiento de servicios básicos. Las autoridades mantienen vigilancia permanente sobre los ríos Apulco y Zempoala, ante el riesgo de nuevos desbordamientos.
El gobernador Armenta reiteró que la prioridad es salvaguardar la vida de las y los poblanos y garantizar la recuperación de las comunidades afectadas, bajo la coordinación interinstitucional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Se han desbordados cinco ríos en Puebla por lluvias