noviembre 7, 2025 2:45 pm
noviembre 7, 2025 2:45 pm
noviembre 7, 2025 2:45 pm

Puebla será una de las sedes de la Escuela Pública de IA y Código 

El Gobierno de México presentó la Escuela Pública de Inteligencia Artificial y Código, la primera institución pública dedicada a formar profesionales especializados en inteligencia artificial, programación y tecnología. Este proyecto, impulsado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, busca consolidarse como la más grande de América Latina.

Durante la conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que 10 mil estudiantes integrarán la matrícula inicial del programa, que operará a través de la plataforma “SaberesMX” y del Tecnológico Nacional de México.

El nuevo centro educativo ofrecerá formación en áreas estratégicas como inteligencia artificial, análisis de datos, computación en la nube, Java y seguridad informática, con el objetivo de cerrar la brecha tecnológica y preparar a una nueva generación de jóvenes para la economía digital.

Por su parte, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, destacó que la meta principal es construir un modelo de autosuficiencia tecnológica.

«El modelo mexicano es el motor de nuestra transformación digital”, afirmó.

La Escuela Pública de Inteligencia Artificial iniciará operaciones en nueve estados: Ciudad de México, Yucatán, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Tamaulipas y Veracruz. Además, ofrecerá mentorías personalizadas, certificaciones internacionales y formación en inglés para fortalecer la empleabilidad de sus egresados.

Las inscripciones abrirán el 6 de diciembre, mientras que el inicio de clases está programado para el 6 de enero de 2026.

El proyecto cuenta con el respaldo de empresas tecnológicas globales como IBM, Google y SAP, y representa una de las apuestas educativas más ambiciosas en materia tecnológica dentro de América Latina.

Comparte en tus redes sociales