febrero 5, 2025 7:00 pm
febrero 5, 2025 7:00 pm

Puebla firmará acuerdos para mejoras laborales y posibles aranceles

El secretario de economía del estado de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui señaló que habrá una nueva reunión con empresarios para firmar un nuevo pacto de mejoras laborales en las distintas industrias y proteger la economía ante posibles aranceles.

El secretario de Economía del Estado, Víctor Gabriel Chedraui anunció que en próximos su dependencia firmará un pacto laboral con cámaras empresariales, sindicatos y asociaciones con la finalidad de lograr que se cumplan las condiciones laborales y se erradique la violencia de género.

En entrevista en San Andrés Cholula, detalló que este convenio laboral se signa con la finalidad de trabajar en pro de los trabajadores, para que se cumpla con la ley laboral, que cumplan con las prestaciones, así como lograr que apliquen las acciones en favor de erradicar o disminuir las acciones de violencia que sufren principalmente las mujeres.

“Que cumplan con la ley laboral, que haya inclusión, que no haya maltrato, que estemos todos muy pendientes de que no haya maltrato laboral contra las mujeres, principalmente, algo que nos preocupa mucho es el trabajo infantil en el campo, que hay que ir atracándolo, es muy complejo pero si estamos muy bien organizados y si todos participamos, municpios, estado y gobierno y gobierno federal nos va a permitir abatir algunos rezagos”, dijo.

MIGRANTES TENDRÁN TRABAJO SI SON REPATRIADOS

Aunado a esto, mencionó que se estará trabajando en la secretaría en favor de los ciudadanos que puedan ser repatriados, debido a que tienen listas 2,500 vacantes en las que ellos tendrán salarios de acuerdo a lo que ganaban en Estados Unidos, así como se les ofrecerá trabajar en Canadá, Alemania y España quienes están interesados en sus aptitudes, ya que saben que llegan capacitados y certificados en diferentes rubros.

En este sentido, Víctor Gabriel Chedraui insistió en que debe haber confianza de que la mano de obra de los mexicanos es calificada y resultaría difícil que ciudades como Nueva YorkChicago y Los Ángeles, puedan prescindir por completo de los migrantes.

Comparte en tus redes sociales