El gobernador Alejandro Armenta Mier señaló que todas las obras en Puebla cuentan con las condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad como son carreteras, ciclovías, mercados y centros turísticos, aunque hay espacios que les corresponden a los municipios.
Lo anterior, luego de que la Profeco y la Conapred señalaron que en Puebla se deben implementar medidas inclusivas en destinos turísticos, a fin de garantizar el acceso en igualdad de condiciones y sin ser discriminadas las personas, más allá de sus capacidades físicas, sensoriales e intelectuales.
Esto, ya que en la última edición de la Revista del Consumidor se dio a conocer que uno de los principales retos que enfrenta el país es la infraestructura turística, pues varios sitios como las zonas arqueológicas aún presentan obstáculos para personas con movilidad reducidas.
Esto, pese a que existen destinos como Cancún, Puerto Vallarta y la Ciudad de México con un avance importante en la instalación de rampas, señalización en braille y transporte accesible para personas con alguna discapacidad.
La revista arrojó con base en la Encuesta Nacional sobre Discriminación, que Yucatán y Puebla son los estados con el mayor índice de discriminación, con 32.1 y 30.6 por ciento, respectivamente, a pesar de que son ciudades coloniales con patrimonio histórico.
Al respecto, en la rueda de prensa de este lunes, el mandatario comentó que todos los proyectos que se hacen van con esta lógica, pero hay acciones que se deben orientar al ámbito municipal, que son los que se encargan de construir y rehabilitar las calles.
Municipios igual deben hacerlo
Dijo que el artículo 115 Constitucional define que la pavimentación de calles es responsabilidad de los ayuntamientos, por lo que deben considerar rampas en las esquinas para la accesibilidad de personas con alguna discapacidad.
“Nosotros en las carreteras, entradas y salidas de Puebla tenemos que hacerlo así, está muy clara la definición del 115 Constitucional, trabajamos en los mercados y centrales de abasto igual, tener las rampas en los accesos, en toda la infraestructura que hacemos, en los parques vamos a estar pendientes para que esto se cumpla”, remarcó.
Armenta Mier aseveró que igual se mantendrán pendientes de que la señalización que se coloque igual será para las personas con alguna discapacidad.