septiembre 3, 2025 1:46 am
septiembre 3, 2025 1:46 am
septiembre 3, 2025 1:46 am

Normalistas regresan a Teteles; gobierno llama al diálogo

Esta noche, las alumnas de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán de Teteles de Ávila Castillo, acompañadas por estudiantes de Ayotzinapa, regresaron  a ese municipio ubicado en la Sierra Norte de Puebla, luego de una jornada marcada por bloqueos y la quema de un camión del sistema RUTA en la capital poblana.

A través de un comunicado, el gobierno estatal aseguró que mantendrá las investigaciones sobre los hechos, aunque reiteró su disposición al diálogo con las estudiantes.

Por la mañana, las normalistas bloquearon el Bulevar Héroes del 5 de Mayo y la 14 Oriente, en la ciudad de Puebla, al tiempo que otro grupo tomó la presidencia municipal de Teteles de Ávila Castillo. Demandaron la instalación de una mesa de negociación directa con el gobernador, el cumplimiento de acuerdos firmados en 2023 sobre matrícula externa y la destitución de la actual dirección de su platel. Señalaron que las autoridades educativas han bloqueado los espacios de diálogo, desconocido al Honorable Consejo Estudiantil “Juventud Libre”  y promovido inscripciones irregulares en sedes ajenas a su Escuela

Durante la tarde, la protesta se tornó más tensa en inmediaciones de Casa Aguayo, donde un autobús de RUTA fue incendiado. El Poder Ejecutivo  responsabilizó a un grupo de encapuchados, difundiendo imágenes de los sujetos en contacto con las normalistas. Las estudiantes rechazaron la acusación y afirmaron que el fuego fue provocado por infiltrados. Aseguraron que ellas solo quemaron llantas en la vía pública y que, tras retirarse en sus autobuses, fueron retenidas por entre 350 y 400 policías, algunos de ellos con armas desenfundadas.

Al mismo tiempo, en Teteles, un grupo de hombres desalojó con violencia a las alumnas de la alcaldía. Según las estudiantes, se trató de integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 23, al que también han señalado de hostigamiento.

Por la noche, el gobierno estatal informó que las normalistas de Teteles y estudiantes de Ayotzinapa permitieron la revisión de sus autobuses con presencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Posteriormente fueron liberados y enviados de regreso a su municipio.

En su comunicado, la administración estatal sostuvo que respeta la libre manifestación, pero reprobó actos de vandalismo que afecten a terceros. Llamó a las normalistas a retomar el camino del diálogo y advirtió que las investigaciones por la quema del autobús continuarán.

Comparte en tus redes sociales