agosto 13, 2025 7:11 am
agosto 13, 2025 7:11 am
agosto 13, 2025 7:11 am

No caeremos en chantajes, que protesten lo que quieran: Armenta


El gobernador Alejandro Armenta Mier señaló que la organización “28 de Octubre” es libre de manifestarse las veces que quiera en Puebla, pero no se le devolverá el control del estacionamiento de los estadios y tampoco negociará para permitir actividades delictivas.


En rueda de prensa, este martes el mandatario poblano manifestó que su administración no cederá a chantajes, pues en Puebla se respeta y aplica la ley. Dijo que se sigue el ejemplo de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, de tener apertura al diálogo con los inconformes.


Esto, luego de que el domingo la organización encabezada por Rubén Sarabia Sánchez, alias Simitrio, anunció movilizaciones en Puebla e incluso en la Ciudad de México, pues acusó que buscan desaparecerla a partir de actos que catalogaron como represivos.


Al respecto, el titular del Poder Ejecutivo comentó: “No tenemos nada en contra de ninguna organización, señores de la 28 de octubre nuestro respeto, sé que van a ir a la ONU, a la Comisión de los Derechos Humanos, vayan, no tenemos ningún problema, nosotros tendremos que explicar y que mostrar las evidencias”.


Incluso, les dijo que repartan todos los panfletos que quieran repartir, pues están en su derecho de hacerlo, pero desde el gobierno no van a permitir que hagan actividades delictivas, pues eso no está sujeto a alguna negociación.


Asi mismo, consideró que el trasfondo de esta manifestación es porque la organización quiere recuperar el control del estacionamiento de los estadios, como la tuvieron por años, pero que lo hicieron de forma irregular porque obligaban a los automovilistas a pagar hasta 200 pesos o de lo contrario les dañaban sus vehículos.

Hay narcomenudeo en sus mercados, dice


Asi mismo, dijo que se tiene conocimiento de que en los mercados en donde tiene presencia la “28 de Octubre” hay delitos como narcomenudeo o cobro de piso para transportistas, ya que las propias víctimas lo han reportado, pero bajo el anonimato por temor a represalias.


Hizo énfasis en que no reprimirán la protesta social, pero las organizaciones deben ser conscientes de que, si participan en delitos y ejercen una competencia desleal frente a los empresarios, no pueden esperar que la autoridad no ejerza sus funciones al respecto.


“No estamos en contra de ninguna organización, ejerzan sus derechos, el derecho a la actividad económica está bien, pero apoco el quinto constitucional los ampara para permitir o tolerar el narcomenudeo, y si me dicen que no hay, pues vamos a hacer una supervisión”, declaró.

Comparte en tus redes sociales