La fiscal Idamis Pastor Betancourt señaló que Axel N, responsable del homicidio de una ciudadana argentina en el fraccionamiento Lomas de Angelópolis no puede ir a prisión porque es menor de edad, pero tienen medidas cautelares, sin embargo, pidió no revictimizarlo.
En rueda de prensa, manifestó que el tema “es muy delicado, con muchas aristas y criterios que cada uno podrí tener como padre y madre de familia, así como parte de una institución educativa, directivos y papás del menor, por lo que cada opinión debe ser respetada”.
Lo anterior, luego que desde la semana pasada hubo diversas inconformidades de padres de familia del Instituto D’Amicis por permitir la inscripción del menor a pesar de que se comprobó que estuvo implicado en dicho homicidio
Tras esta situación, el domingo la Dirección General del Instituto D’Amicis, donde el menor era estudiante, informó que Axel N fue dado de baja. Al respecto, la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) explicó que el adolescente es inimputable ante la ley, lo que significa que no es responsable penalmente debido a que no comprendió las consecuencias de sus actos, pues tenía 14 años al momento de los hechos
“El caso es muy delicado y tiene muchas aristas y a pesar de la gravedad del crimen, es fundamental garantizar los derechos humanos del menor. Aun siendo la persona que cometió el ilícito, no debemos revictimizarlo. Con independencia de haber cometido un delito, es un ser humano y tiene derechos”, enfatizó.
Pastor Betancourt aseveró que, aunque la institución educativa es privada y tiene el derecho de admitir o no a los estudiantes, los padres y madres de familia también deben tomar decisiones para salvaguardar la integridad de sus propios hijos.
Hay medidas cautelares a menor
Dejó en claro que la jueza a cargo del caso ordenó medidas cautelares para el menor, y es obligación de sus padres cumplirlas, así como la de resguardar la integridad de su hijo para evitar que la situación se agrave, pues aun no cumple la mayoría de edad. Asimismo, resaltó que, aunque las opiniones sobre el tema pueden ser diversas, todas deben ser respetadas.
“Es una decisión que deben tomar los padres, sobre todo porque la institución es privada, y aun cuando tiene derecho de admitir a todos los alumnos, también lo es de salvaguardar la integridad de todas las personas, sean o no víctimas, sean imputables o inimputables”, declaró.