agosto 28, 2025 1:22 am
agosto 28, 2025 1:22 am
agosto 28, 2025 1:22 am

Lilia Cedillo buscará la reelección en la BUAP; Cansino y Paredes también

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dio luz verde a la actual rectora, Lilia Cedillo Ramírez, para postularse en busca de un segundo periodo al frente de la institución. Junto a ella, también fueron considerados aptos para competir el académico César Cansino García y el ex titular de la Facultad de Administración, Ricardo Paredes Solorio.

De acuerdo con el cronograma establecido por el Consejo Universitario, los aspirantes aprobados pueden formalizar su inscripción ante la Comisión Electoral a partir de este jueves.

En medio del proceso, se filtró una lista preliminar a través de plataformas como WhatsApp, lo que causó revuelo entre la comunidad universitaria y medios de comunicación. En dicho documento aparecía el nombre de Beatriz Gutiérrez Müller, escritora y académica del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades, lo que provocó especulaciones sobre una posible postulación. No obstante, fuentes cercanas aclararon que su nombre fue propuesto por un estudiante de forma virtual y que ella no cumplió con los requisitos administrativos, como la entrega de constancia académica.

Giuseppe Lo Brutto, director del instituto al que pertenece Gutiérrez Müller, declaró al portal e-consulta que ella no tenía intención de presentarse ante la comisión. La también esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador no emitió declaraciones públicas y no asistió a la entrevista correspondiente.

En total, se entregaron más de 33 mil firmas de apoyo a las distintas candidaturas. De éstas, Cedillo Ramírez recibió más de 32 mil, lo que la posiciona como la favorita entre la comunidad universitaria. Otras figuras incluidas en el listado preliminar fueron Eloísa Shengli Chillián Herrera y Rodolfo Javier Zepeda Memije, quien se desmayó cuando le informaron que no podía ser candidato,

Durante un encuentro con medios, Cedillo agradeció el respaldo recibido y señaló que la amplia participación refleja la confianza en los procesos democráticos dentro de la universidad.

La campaña electoral se desarrollará del 29 de agosto al 8 de septiembre. Posteriormente, el 10 de septiembre se realizará la auscultación sectorial y el 12 del mismo mes se anunciará oficialmente a la persona que ocupará la Rectoría para el periodo 2025-2029.

Comparte en tus redes sociales