abril 5, 2025 2:08 am
abril 5, 2025 2:08 am
abril 5, 2025 2:08 am

Jueves, último día para que Marilyn Cote acredite que es psiquiatra

La presunta usurpadora, Marilyn Cote, tiene hasta este jueves para acreditar con documentos oficiales la profesión de psiquiatra con la que ha atendido a decenas de pacientes, una vez que se ha denunciado públicamente que carece del grado.

La titular de la Secretaría de Salud, Araceli Soria Córdova, estableció el plazo ayer y advirtió que si la señalada no demuestra que tiene estudios de Psiquiatría, podría enfrentar sanciones administrativas e incluso ser arrestada por suplantar funciones y recetar a pacientes sin ser médica.

En rueda de medios la funcionaria explicó que esta medida se tomó tras confirmarse que dicha persona había estado dando consultas sin la formación adecuada para ello.

Soria Córdova detalló que la clausura del establecimiento fue realizada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en coordinación con la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dpris), el pasado fin de semana.La falsa psiquiatra tiene hasta el jueves 15 de noviembre para presentar su título o cédula profesional con el fin de obtener la licencia de funcionamiento de su consultorio.

De lo contrario, se le podría imponer otro tipo de sanción administrativa, una multa o hasta un arresto de 36 horas por usurpación de funciones.»

«Si ella no presenta título o cédula, documentos que son importantes, se procederá a una sanción administrativa. Son cinco días hábiles, que se cumplen el jueves 15 de noviembre; si no acredita ser médica, podría ser acreedora a otro tipo de sanción», subrayó.

Cabe mencionar que Marilyn Cote operaba en el consultorio «Neuropsychology Clinic: Marilyn Cote», ubicado en las Torres Médicas Angelópolis, sobre el Periférico Ecológico, el cual fue clausurado, y se trabaja para que el cierre sea permanente.»Que se llegue a fondo»: gobernador

En su intervención, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina indicó que es necesario llegar hasta las últimas consecuencias en la investigación y, con base en ello, aplicar las acciones necesarias por parte de las autoridades correspondientes.

Agregó que la Secretaría de Salud estatal trabaja de manera coordinada con la Federación para revisar el funcionamiento de los consultorios en el estado.Asimismo, instruyó a la Consejería Jurídica a coordinar con los ayuntamientos la solicitud de los requisitos de ley cada vez que se abran este tipo de establecimientos, ya que ellos son los responsables de otorgar las licencias de funcionamiento.

Comparte en tus redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *