La Secretaría de las Mujeres del Poder Ejecutivo estatal de Puebla, informó ayer, domingo 31 de agosto, que las cuatro jóvenes feministas detenidas durante una manifestación con iconoclasia en el Centro Histórico de la capital, el pasado sábado no cometieron “un delito mayor, por lo que se instruyó su liberación”.
En un comunicado, la dependencia añadió “que durante el procedimiento no se registró ningún abuso de autoridad”.
El comunicado se transcribe íntegro a continuación:
“El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, informa que las mujeres detenidas el día de ayer durante la manifestación realizada en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, fueron puestas en libertad a partir de las 12:10 horas de este día, por parte de la Fiscalía General de la República.
“Tras la revisión correspondiente, no se identificó la comisión de un delito mayor, por lo que se instruyó su liberación. Asimismo, se resalta que durante el procedimiento no se registró ningún abuso de autoridad.
“El resultado se derivó de un trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales, en el que se aplicaron los debidos protocolos de actuación.
“El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, refrenda su compromiso de garantizar el respeto a los derechos humanos, el libre ejercicio de la manifestación y el acceso a la justicia con perspectiva de género, con comunicación permanente y el debido seguimiento”.
En un comunicado previo, emitido también este domingo, la Secretaría de las Mujeres manifestó su preocupación por la detención de las féminas:
“En relación con los hechos acontecidos durante una manifestación en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Mujeres, reitera que se mantiene respetuoso de las distintas formas de expresión y manifestación de las y los ciudadanos, y reconoce el derecho a la libre protesta.
“Al mismo tiempo, esta secretaría manifiesta preocupación por la detención de mujeres participantes en dicha movilización. Se exhorta a que en todo momento se garanticen sus derechos humanos, se respete su integridad y se brinde un debido proceso con perspectiva de género, sin ningún tipo de discriminación o criminalización”.
La dependencia brinda seguimiento puntual por el respeto y la protección de los derechos de todas las mujeres».