febrero 11, 2025 11:28 am
febrero 11, 2025 11:28 am

En marzo inicia juicio por feminicidio a ex secretario del «Gober precioso»

La familia de Cecilia Monzón informó mediante un comunicado que el juicio en contra de Javier “N”, señalado como presunto autor intelectual del feminicidio de la activista, junto con los otros dos imputados (Jaír “N” y Silvestre “N”), se llevará a cabo el próximo 12 de marzo de 2025 ante el Juzgado de Oralidad Penal y Ejecución, en el centro de la ciudad de Puebla.

Javier «N» fue secretario de Gobernación en el sexenio de Mario Plutarco Marín Torres, alias «el gober precioso», quien está recluido en prisión domiciliaria acusado de haber ordenado el ilegal encarcelamiento y posible vejación de la periodista, Lydia Cacho Ribeiro, quien en su libro, «Los Demonios del Edén, el poder que protege la pornografia infantil» develó una sofisticada red de pederastia de la que participaban encuerados políticos y empresarios acaudalados.

Este lunes, conjunto con la Fiscalía General del Estado de Puebla, los familiares de Cecilia Monzón reiteraron su solicitud de condena de 60 años de prisión para los acusados, la pena máxima contemplada en el Código Penal del Estado de Puebla para este delito.

Helena Monzón, hermana de Cecilia y también activista, destacó que ya se encuentra en contacto con su equipo legal y la Fiscalía para garantizar el desarrollo adecuado del juicio oral.

Asimismo, hizo un llamado al Poder Judicial del Estado de Puebla a actuar sin retrasos, recordando que en mayo próximo se cumplirán tres años del feminicidio ocurrido el 21 de mayo de 2022. En ese entonces, Cecilia fue atacada a tiros mientras conducía su camioneta en la Recta Cholula, presuntamente por Jaír “N” y Silvestre “N” a bordo de una motocicleta.

En el comunicado también se exhorta a las autoridades judiciales a asegurar que el proceso se lleve a cabo con justicia pronta y bajo una perspectiva de género, respetando los derechos de las víctimas.

La fecha del juicio se fijó tras la desestimación, el pasado 28 de enero, del amparo solicitado por la defensa de Javier “N”, con el cual pretendía evadir el proceso judicial que había sido postergado desde agosto de 2023.

Finalmente, la familia de Cecilia Monzón hizo un llamado a los operadores de justicia para evitar la filtración de datos personales sensibles, luego de que se denunciara la difusión de información privada en las últimas horas.

A continuacion el comunicado completo de la familia Monzón.

FAMILIA MONZÓN

Finalmente se fija fecha del juicio por feminicidio en el caso de Cecilia Monzón.

El Tribunal Estatal de Enjuiciamiento radicado en la ciudad de Puebla ha citado a las partes este 12 de marzo, para dar comienzo al juicio oral sobre feminicidio A casi 3 años del feminicidio de Cecilia Monzón (21 de mayo de 2022), dará inicio el juicio contra los presuntos responsables, a quienes se les exigen condenas de 60 años de prisión

Ciudad de México, a 10 de febrero de 2025.-

La familia de Cecilia Monzón dio a conocer que se ha notificado a las partes que el juicio de feminicidio contra Javier N. y los otros dos imputados (Jaír N. y Silvestre N.) comenzará este 12 de marzo de 2025, ante el Juzgado de Oralidad penal y Ejecución región judicial centro de la ciudad de Puebla.

La fecha se deriva del auto de apertura de juicio oral emitido por la Juez de Control, Lic. Miriam Huerta Lechuga, hace 15 meses. La demora para la celebración del juicio, desde la celebración de la audiencia de control celebrada en agosto de 2023, obedece principalmente a las solicitudes de amparo planteadas por la defensa de Javier N. -ya desechadas por los organismos competentes-, con la finalidad de dilatar el procedimiento.

En virtud del citado auto de apertura de juicio oral, tanto Fiscalía General del Estado de Puebla, como la familia de Cecilia Monzón solicitarán que se condene a Javier N. y los otros dos imputados (Jaír N. y Silvestre N.) a cumplir 60 años de prisión cada uno, la pena máxima por el mencionado delito según el Código Penal del Estado de Puebla vigente en el momento de la comisión de los hechos imputados. La familia de la víctima representada por Helena Monzón, hermana de Cecilia, se encuentra en contacto con su representación legal y con Fiscalía de cara a la celebración del juicio oral.

En este sentido, se hace un llamado al Poder Judicial del Estado de Puebla para actuar sin dilaciones a la vista de que en mayo de este año se cumplirán ya 3 años desde el feminicidio de Cecilia Monzón, sin que hayan recaído condenas.

De igual manera, se pide que a partir de ahora haya una justicia pronta, rápida y expedita, aplicando perspectiva de género en el Estado de Puebla, México.

Por último, se hace un atento llamado a los operadores de la justicia para que eviten filtraciones que puedan revelar datos personales sensibles en el marco del presente procedimiento, como desafortunadamente ha sucedido en las últimas horas

Comparte en tus redes sociales