julio 17, 2025 2:15 am
julio 17, 2025 2:15 am
julio 17, 2025 2:15 am

Durante 2 semanas trabajadores de VW cobrarán la mitad de su sueldo

Una de las entradas de la planta armadora de autos Volkswagen en el estado de Puebla, México.

Volkswagen de México anunció que detendrá la fabricación de los modelos Jetta y Tiguan del 21 al 25 de julio, así como del 28 de julio al 3 de agosto. Estas pausas se suman a las programadas para las semanas 30 y 31, del 25 de agosto al 7 de septiembre. Adicionalmente, en la semana 31 también se paralizará la línea de la SUV Taos.

En el primer semestre de 2025, la planta mexicana registró un ensamblaje de 159 265 unidades, lo que implica una reducción del 21.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. De ese total, 54 404 vehículos correspondieron al Jetta, 44 296 a la Tiguan y 60 465 a la Taos, siendo este último el más producido en Puebla.

La empresa indicó que estas interrupciones buscan restablecer los niveles de seguridad de inventario de insumos en sus instalaciones. Durante este lapso, aproximadamente dos mil colaboradores recibirán únicamente el 50% de su sueldo, conforme a las disposiciones establecidas para estos paros planificados.

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen precisó en un comunicado que el paro del 21 al 25 de julio abarcará los tres turnos de producción del segmento 1, donde se fabrican los Jetta y Tiguan. Asimismo, detalló que el reinicio de actividades se efectuará según listados y de acuerdo con la disponibilidad de equipos y componentes.

El 11 de julio, Volkswagen notificó a sus proveedores que el periodo comprendido entre el 21 de julio y el 3 de agosto sería el único paro productivo del año, en línea con su estrategia de balancear el flujo de materiales y optimizar sus procesos. Estas fechas coinciden con el vencimiento del emplazamiento a huelga por la revisión salarial 2025, programado para el 18 de agosto, en el cual el sindicato exigirá un aumento salarial de entre 15% y 18%.

Comparte en tus redes sociales