mayo 10, 2025 5:25 am
mayo 10, 2025 5:25 am
mayo 10, 2025 5:25 am

Detienen a la hija del ex alcalde de Amozoc con líder narcomenudista

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron el martes 6 de mayo a Marco E., alias “El Mono”, presunto líder de la banda criminal “Los Monos”, junto con Citlamina S., hija del exalcalde de Amozoc, José Cruz Sánchez Rojas. Ambos fueron asegurados durante un operativo en la autopista México-Amozoc, donde se les encontró en posesión de drogas, bebidas alcohólicas y presuntamente armas.

De acuerdo con versiones oficiales y reportes preliminares, el vehículo en el que viajaban fue interceptado por fuerzas federales a la altura del municipio de Amozoc. En la inspección realizada por los marinos se hallaron sustancias ilícitas, lo que motivó la detención de ambos pasajeros y el aseguramiento de la unidad.

Tras el operativo, los detenidos fueron trasladados al Ministerio Público de Flagrancia en el complejo C5 de Cuautlancingo, con apoyo de agentes ministeriales. Fuentes no oficiales indican que la detención fue reportada directamente a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

Hasta la tarde del jueves, el Registro Nacional de Detenciones no había incluido información sobre la hija del exmunícipe, y su situación legal permanecía sin confirmarse. Tampoco se ha emitido una postura oficial por parte de José Cruz Sánchez Rojas, quien participó como candidato del PVEM, Fuerza por México y el PT en las elecciones municipales del 1 de junio de 2024, las cuales perdió.

Informes de inteligencia señalan que “Los Monos” operan principalmente en las zonas limítrofes entre Puebla capital, Amozoc y las juntas auxiliares del norte, como Santa María Xonacatepec. Marco E. es identificado como el cabecilla de la organización, implicada en delitos como narcomenudeo, ejecuciones, robo de hidrocarburos y delincuencia organizada.

Adicionalmente, reportes de medios locales vinculan a la banda con actividades políticas, pues habrían actuado como grupo de choque en apoyo a la candidatura del exalcalde. Se presume que, de haber ganado, buscaban influir en áreas municipales como seguridad pública y normatividad comercial.

Autoridades federales mantienen bajo investigación el posible vínculo entre funcionarios municipales y el grupo delictivo, ante la sospecha de que gozaban de paso libre y protección en el municipio de Amozoc.

Comparte en tus redes sociales