Alumnas de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, ubicada en Teteles de Ávila Castillo, Puebla, denunciaron un presunto acto de espionaje y hostigamiento ocurrido el pasado 14 de octubre, cuando dos hombres ingresaron sin autorización al internado y comenzaron a tomar fotografías del lugar y de las alumnas.
De acuerdo con un comunicado emitido por el Honorable Consejo Estudiantil de la institución, los sujetos fueron sorprendidos alrededor de las 16:00 horas dentro del plantel. Al ser cuestionados por las estudiantes sobre el motivo de su presencia, los individuos afirmaron actuar por instrucciones de la Dirección de Formación Docente del estado. Tras ser confrontados, abandonaron el sitio sin ofrecer mayores explicaciones.
La Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) —a la que pertenece la Normal Rural “Carmen Serdán”— consideró este hecho como parte de una serie de acciones de vigilancia y acoso dirigidas contra las alumnas, en un contexto que califican de tensión con las autoridades educativas estatales.
El Consejo Estudiantil exigió la destitución del director de Formación Docente de Puebla, Cutberto Cantorán Espinoza, a quien responsabilizan del incidente, así como de la directora del plantel, Brenda Inés Nájera Torres; del subdirector académico, David Amado Sánchez Juárez, y del subdirector administrativo, Fernando Cruz Ortega. Según las normalistas, estos funcionarios han obstaculizado la organización interna y promovido la deserción de alumnas de primer ingreso.
Las estudiantes reiteraron que desde el 23 de septiembre el Gobierno de Puebla no ha propuesto una nueva fecha para reanudar el diálogo con el Consejo Estudiantil, rompiendo la interlocución establecida para atender las necesidades del plantel.
El comunicado también menciona que la Secretaría de Educación Pública estatal ha incumplido compromisos previos, entre ellos la entrega completa de materiales escolares y la aplicación de recursos federales destinados a infraestructura, como la construcción de una pista de tartán y la compra de un autobús.
Las alumnas exigieron la instalación inmediata de mesas de diálogo con autoridades estatales y federales, la cobertura total de la matrícula de nuevo ingreso para el ciclo 2025-2026 y el respeto a su organización estudiantil.
El pronunciamiento, fechado el 15 de octubre de 2025, concluye con un llamado a detener lo que califican como una campaña de hostigamiento contra la comunidad normalista y a garantizar condiciones seguras para el desarrollo de su formación docente.
Denuncian que hombres irrumpieron en Normal de Teteles para tomar fotos
