Juan Ramón “N”, conductor de una camioneta Audi Q5 que atropelló al periodista Fredy Aco Bautista el pasado sábado en la carretera federal Puebla-Atlixco, fue detenido este domingo tras permanecer prófugo desde varias horas, pese a haber sido identificado desde el momento del percance.
La captura fue confirmada por la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), en consecuencia a la presión ejercida por familiares y colegas del comunicador, luego de que agentes de la Guardia Nacional- unidad Zaragoza permitieran que el presunto responsable huyera con total impunidad, bajo el argumento de que la víctima no estaba en posibilidades de presentar una denuncia en el lugar del accidente. Esta acción causó la indignación de los cercanos a Aco Bautista, quienes a través de redes sociales exigieron el actuar de las autoridades, las cuales ya pusieron al imputado en disposición del Ministerio Público, quien llevará las investigaciones correspondientes.
Además, se dio a conocer que el vehículo involucrado acumulaba un historial de 44 infracciones viales, particularmente por exceso de velocidad y una más por invadir el área peatonal, las cuales son de acuerdo al portal de Fotoinfracción del gobierno estatal. Seis de estas sanciones habrían sido registradas entre febrero y junio de este año y no habrían sido pagadas. A pesar de ello, la unidad circulaba sin restricciones.
Según reportes oficiales, el periodista con mas de treinta años de experiencia en el ámbito periodístico fue envestido mientras circulaba en su motocicleta a la altura de San Andrés Cholula. Debido al impacto, sufrió una lesión grave en una pierna que requirió cirugía especializada de emergencia. Actualmente se encuentra fuera de peligro, pero su familia ha informado que quedará con secuelas permanentes en su movilidad.
Agradeciendo las diversas muestras de apoyo, Freddy Aco reconoció que su vida ha cambiado por la imprudencia de otro.
“Soy un hombre de fe y tengo motivos para salir adelante”, escribió.
Por su parte, el gobierno del estado y el ayuntamiento de Cuautlancingo —lugar donde el comunicador labora— expresaron su solidaridad y compromiso con la libertad de prensa y acceso a la justicia.