El evento se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo en el Seminario Palafoxiano
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Puebla, invitó a todos los trabajadores del sector a participar en su tradicional concurso de cruces, donde habrá más de 50 mil pesos en premios.

Gustavo Vargas Constantini, presidente del organismo, informó en rueda de prensa que el evento se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo, a partir de las 7:30 horas, en el Seminario Palafoxiano.
Los interesados pueden acudir directamente el día del evento para registrar su cruz, la cual debe cumplir con los siguientes requisitos: sentido cristiano, creatividad, originalidad y ser artesanal.
Además, debe ser elaborada únicamente con materiales que se utilizan en el sector de la construcción, como son alambre, varilla, alambrón, papel, cemento, arena, grava, entre otros.
Vargas Constantini señaló que en esta edición se premiarán a los primeros cinco lugares. Para ello, habrá una bolsa de 50 mil pesos en premios, que incluyen una motocicleta, herramientas, maquinaria de la construcción y dinero en efectivo.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a la CMIC, a través del teléfono 22 17 30 67 66, o por medio de un correo electrónico a la cuenta contacto@cmicpuebla.org.
CMIC Puebla reclama inversión federal en infraestructura
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Puebla, Gustavo David Vargas Constantini, informó sobre una baja en la inversión en infraestructura y dijo que el sector está echado para adelante y con mano de obra calificada, pero lamentó que, pese a ser la cuarta zona metropolitana, se encuentra la región entre las que tienen menos inversiones federales.
Vargas Constantini dijo que la entidad suma entre 1.7 y 2 por ciento de los montos de inversión de obra pública.
Por otra parte, el presidente de la CMIC apuntó que México es un productor de acero importante, pero aplicar aranceles sería una guerra sin fin, al estimar que habría autosuficiencia y una sobreoferta que disminuirá los precios en el corto plazo, aunque habrá ajustes al alza a futuro, lo que impactará los precios de vivienda entre 2 y 6 por ciento.
Gustavo David Vargas Constantini recalcó que los 45 kilómetros de modernización de la Carretera Interserrana y proyectos en la Sierra Norte y rutas de evacuación del volcán Popocatépetl, así como el puente de La Panga, son parte de los proyectos detonados por el estado y municipio, además de infraestructura educativa y hospitalaria.
El sector congrega a alrededor de 234 mil ocupados al cierre del 2024, de los que 224 mil 552 son hombres y 8 mil 847 son mujeres, quienes han hecho cruces de madera, papel y suministros eléctricos, conforme a los indicadores estratégicos de ocupación y empleo que elaboran el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS).
