A causa de las 191 empresas que descargan residuos en los afluentes del río Atoyac en Huejotzingo, el gobierno municipal ha notificado todas estás empresas, sin embargo, algunos empresarios se han negado a recibir las notificaciones.
Según el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís, ha mantenido reuniones con empresarios de los cinco parques industriales ubicados en la región. En estás reuniones ha ofrecido su acompañamiento para que estás empresas se regularicen. Sin embargo, algunos de ellos recurren a gestores o terceros para negociar con el gobierno municipal.

Por lo tanto, se ha iniciado el proceso de notificación a las 191 empresas identificadas, y evite descargas que contaminen el río Atoyac. Con estas acciones, se busca avanzar en el saneamiento de este importante afluente.
“Vamos a establecer mesas de trabajo con el gobierno federal y estatal, porque no estamos en contra de ellos. Lo que queremos es que se acerquen y que, como gobierno municipal, les demos acompañamiento”. Dijo Roberto Solís.
Por otro lado, señaló que algunos empresarios, al ser notificados, ignoran el requerimiento, se niegan a recibirlo o no firman los documentos.
“Les dejamos pegada la notificación y después, cuando el proceso avanza, piden una prórroga. Entonces, ¿por qué no recibieron ni atendieron las tres notificaciones que establece nuestro reglamento?”, cuestionó el edil.
También, Roberto Solís criticó a quienes argumentan que estas acciones afectarán el empleo en la región. “Conmigo no va a funcionar ese argumento, porque si realmente fueran responsables y se preocuparan por sus trabajadores, estarían en regla y habrían atendido las notificaciones”. Aseguró.