El cabildo de San Pedro Cholula determinará las sanciones que enfrentaría el síndico Iván Cuatle Minutti, luego de que fue señalado por locatarios del mercado “Cosme del Razo”, de extorsión y espionaje; la alcaldesa Tonantzin Fernández Díaz dijo que habrá una investigación
Por una parte, en la rueda de prensa de este martes, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Samuel Aguilar Pala, señaló que la dependencia a su cargo intervino en el conflicto, luego de que la autoridad municipal quedó rebasada por esta situación.
Dijo que el gobernador Alejandro Armenta Mier, ha dicho que se respeta la autonomía de los municipios, sin embargo, “cuando hay conflicto y es rebasado, Gobernación actúa como mediador de la situación” para evitar que el conflicto escale.
Manifestó que hay diálogo con los comerciantes, pero será en la sesión de Cabildo que se determinarán las acciones a implementar por los presuntos abusos cometidos.
“Acusan la intervención de una organización en el mercado que ha sido muy pacífico, tranquilo y atractivo importante para el turismo en San Pedro Cholula, esa es una razón mayor para estar pendiente de lo que sucede y no permitir disturbios”, declaró ante los medios.
Mencionó que se apoyó con el refuerzo de la seguridad, ya que se desplegó un mayor número de agentes, a fin de calmar los ánimos en el mercado municipal.
Precisó que el lunes gobierno municipal atendió a los inconformes y llegaron a algunos acuerdos, como mantener el diálogo, generar certeza en torno a la seguridad y sostener otra reunión para este miércoles.
Comentó que el gobierno del estado estará pendiente, respetando la autonomía de San Pedro Cholula, para impedir que haya más disturbios y el municipio se mantenga en paz, con apoyo de la seguridad estatal y municipal.
Se dará seguimiento: Segob
Es de mencionar que la semana pasada, la alcaldesa Tonantzin Fernández Díaz informó que se abrió una investigación interna contra el síndico municipal, Iván Cuautle Minutti, por presuntamente estar detrás de las amenazas armadas contra locatarios del mercado municipal que exigían el pago de “derecho de piso”.
Incluso, se mencionó que habría hecho una presunta negociación de espacios de venta con integrantes de la organización UPVA 28 de Octubre, lo que habría derivado en las agresiones.