Las lluvias registradas en el estado de Puebla durante los últimos días han provocado afectaciones en 96 municipios, principalmente en las sierras Norte, Nororiental y Negra. De acuerdo con la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, se han atendido 40 incidentes relacionados con caída de árboles, deslizamientos de tierra, derrumbes en caminos, hundimientos y desprendimientos parciales.
En Nauzontla, se realizó una evacuación preventiva por el desbordamiento del río Atzintan. Las personas fueron trasladadas al auditorio municipal habilitado como refugio temporal. En Tlatlauquitepec, se evacuaron familias de la comunidad de Xomiaco debido a un deslizamiento de tierra
El Gobierno del Estado mantiene habilitados 83 refugios temporales en distintos municipios, equipados con colchonetas, cobijas y utensilios básicos. En la capital poblana, el Ayuntamiento ha instalado 11 refugios con capacidad para atender a más de 2,000 personas
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que las presas y vasos reguladores se encuentran dentro de parámetros normales. Los ríos Apulco y Zempoala, ubicados en la Sierra Norte, están bajo vigilancia permanente debido al incremento de su caudal, aunque no representan riesgo para la población.
Las lluvias han causado bloqueos viales en municipios como Chignahuapan, Zacatlán, Cuetzalan, Zoquitlán y Xicotepec. En algunos casos, comunidades como Xonotla y Yehuala quedaron temporalmente incomunicadas. En Hueytamalco, el colapso de un bordo carretero provocó el cierre total de la carretera del Jabón
En la capital del estado, se reportaron inundaciones en vialidades como la 11 Sur, el Boulevard 5 de Mayo y el Periférico Ecológico, donde algunos vehículos quedaron varados
La Secretaría de Educación Pública suspendió clases presenciales en 5,875 escuelas de las sierras Norte y Nororiental
Las autoridades estatales y municipales continúan con labores de limpieza, monitoreo y atención en zonas afectadas