julio 31, 2025 8:52 am
julio 31, 2025 8:52 am
julio 31, 2025 8:52 am

Aumentan 73.2% las denuncias por violencia en Casas Serdán

Con la puesta en marcha de las Casas Carmen Serdán se ha tenido un incremento del 73 por ciento en las denuncias en Puebla, lo que ha derivado en la apertura de 2 mil 129 carpetas de investigación, en su mayoría por violencia familiar y se han judicializado hasta el momento 40.

En rueda de prensa, el gobernador Alejandro Armenta Mier señaló que este aumento en las denuncias no significa que haya repunte en los delitos, sino que con estos espacios se ha generado confianza entre las mujeres y se acercan a denunciar a sus agresores porque saben que no hay impunidad.

Mencionó que en gobiernos anteriores la violencia hacia las mujeres no se denunciaba por miedo, y porque se desaparecieron los ministerios públicos para maquillar las cifras de inseguridad, mientras que con las Casas Carmen Serdán y los Centros Libre se han atendido a todas las personas que llegan.

Por su parte, la fiscal General del Estado (FGE), Idamis Pastor Betancourt, informó que a través de dichos espacios han sido atendidas 6 mil 385 personas e iniciado 2 mil 129 carpetas de investigación, de las que mil 551 fueron por violencia familiar, que es el 72.8 por ciento.

Mientras que el resto se divide en 94 carpetas por abuso sexual, 94 por ciberacoso, 50 por sustracción de menores, 49 por acoso sexual y 291 por otros delitos.


Indicó que se han judicializado 40 carpetas de investigación y se han dado mil 840 medidas de protección, lo que significa que las mujeres no van a seguir siendo vulneradas por su agresor, ya que a través de la Policía Estatal o Municipal se les brinda protección y están pendientes de que no vuelvan a ser lastimadas.
En las 18 casas se han otorgado 36 mil 146 atenciones entre consultas psicológicas, nutrición y trabajo social (10 mil 342), asesorías jurídicas (2 mil 953) y talleres de empoderamiento (15 mil 55). Además de proporcionarles albergue a más de 262 mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Van 25 centros Libre y 25 casas Carmen Serdán


Finalmente, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó actualmente se tienen 25 Centros Libres, que se suman a las 18 Casas Carmen Serdán en diversos municipios, para un total de 43 espacios de protección para las mujeres, pero se buscará concluir el año con 52.

Dijo que se han celebrado ocho asambleas territoriales «Voces por la Igualdad y contra las Violencias» con la participación de más de 2 mil 500 mujeres con espacios seguros para el diálogo para compartir experiencias, identificar problemáticas comunes y construir propuestas colectivas para alcanzar la igualdad sustantiva y erradicar la violencia de género.

Comparte en tus redes sociales