mayo 14, 2025 2:04 am
mayo 14, 2025 2:04 am
mayo 14, 2025 2:04 am

Armenta reitera intención de centros de aprovechamiento en lugar de rellenos sanitarios

El gobernador Alejandro Armenta Mie reiteró su intención de que ya no existan los rellenos sanitarios y, en su lugar, sean centros de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos e inorgánicos; el de Cholula no se ha concretado el cierre por la oposición que se tiene.

En su habitual rueda de prensa de lunes, comentó que la semana pasada estuvo en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) donde se abordó este tema, en donde planteó que ya no pueden operar en la forma en que lo hacen actualmente.Puso de ejemplo el relleno intermunicipal seco de San Pedro Cholula, que es un conflicto heredado, ya que, por un lado, los líderes del Frente de Pueblos no dejan que, entre la empresa, aunque “con justa razón” quieren que se finiquite ese tiradero en la zona.

Añadió que como gobierno están de acuerdo con esto y ya hay un dictamen de medio ambiente, además de que la empresa Profaj Hidro Limpieza está dispuesta a hacerlo, pero no dejan que concluya el proceso.

“Debe haber sensibilidad, nosotros queremos que ese relleno se cierre, pero no se puede hacer así y están generando un daño mayor porque la exposición y el filtrado en el subsuelo está contaminando los mantos freáticos mientras no se concluya y eso afecta”, aclamó.

Sostuvo que están dispuestos a apoyar para que se concluya esta tarea y se clausure, a la par de que se trabaja en otros proyectos en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente Estatal, donde se incluirán a diversos municipios, para combatir el índice de contaminación.

Armenta Mier enfatizó que se tomará en cuenta a municipios como Tehuacán, San José Chiapa y Tepeaca, demarcaciones que han presentado conflictos en la recolección de basura y en su almacenamiento y que requieren que se tomen medidas pronto.

Debe ser con inversión privada

Recalcó que se pondrá especial atención en las zonas donde hay una enorme concentración de residuos orgánicos e inorgánicos, bajo los criterios que tiene la Semarnat y con inversiones privadas, ya que debe generarles negocios, pues si no hay ganancia, los empresarios no van a invertir.

«Los rellenos sanitarios, ya no deben existir en esos términos que se tienen que transformar en Centros de Aprovechamiento de Residuos Sólidos Orgánicos e Inorgánicos, estamos en esa tarea. Es un proceso complejo, requiere de la sensibilidad de todos», acotó.

El gobernador de Puebla agregó que cualquier acción que se haga en este tema será siempre cuidando el bien público, por lo que seguirán abiertos al diálogo para resolver cualquier conflicto. Refirió que en el caso de Cholula se tiene un estudio científico en el que se basan para dichas tareas.

Comparte en tus redes sociales