agosto 12, 2025 7:31 pm
agosto 12, 2025 7:31 pm
agosto 12, 2025 7:31 pm

Armenta pedirá a nueva corte revisar contratos de CIS de Angelópolis

El gobernador Alejandro Armenta Mier señaló que, una vez que entre en funciones el nuevo pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pedirá que se revisen la forma en que se dieron los contratos del CIS, pues al mes se tiene que pagar un millón de pesos por mantenimiento.

Fue durante la rueda de prensa que encabezó este lunes, acompañado de varios secretarios de su gabinete, que reiteró que esta obra, construida a través del Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), solo generó deuda para el estado por varios años.

El Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis fue impulsado por el exmandatario fallecido, Rafael Moreno Valle Rosas, sin embargo, se estableció que el pago para su liquidación sería por 25 años.

«Solo se puede pensar en grande cuando se ama, si no, se vuelve corrupción como en el Museo Barroco o como el CIS que tenemos que pagar todavía un millón de pesos al mes, pero ahora con la nueva Corte le pediremos que revise el caso para ver qué podremos hacer”, recalcó ante medios.

El CIS se construyó en la zona de Angelópolis durante el morenovallismo y el contrato se pactó a pagar del primero de enero del 2013 al 31 de diciembre del 2037, lo que es un equivalente a 300 meses, es decir, 25 años.


De acuerdo con la información de la Secretaría de Finanzas del gobierno de Puebla, el monto pactado inicialmente fue de mil 372 millones 679 mil pesos, pero aún están pendientes 690 millones 915 mil pesos, pues ya se aportó el 50 por ciento. A la fecha se han pagado 681 millones 763 mil 932.14 pesos.

Corte inicia en septiembre


Será a partir del primero de septiembre que entre en funciones la nueva Corte con los ministros y ministra que fueron electos por los mexicanos en junio pasado, los cuales en su mayoría son afines o promovidos por la cuarta transformación.


La SCJN será presida por Hugo Aguilar Ortiz, mientras que los otros integrantes son Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa Betanzo, Aristides Rodrigo Guerrero García, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra y Giovanni Azael Figueroa Mejía.

Comparte en tus redes sociales