octubre 11, 2025 5:27 pm
octubre 11, 2025 5:27 pm
octubre 11, 2025 5:27 pm

Al menos 38 municipios afectados por fuertes lluvias en Puebla

En las últimas horas han sido latentes las afectaciones en la Sierra Norte de Puebla por las fuertes lluvias, derivadas de la tormenta tropical Jerry. Por lo cual este 11 de octubre se ha dado cuenta de los daños hasta el momento y también de las posibilidades para ayudar.

Este 11 de octubre a las 10 de la mañana, el gobernador Alejandro Armenta informó que se han reportado 38 municipios dañados, 66 comunidades afectadas, 9 personas fallecidas y 8 personas desaparecidas. Precisó que aproximadamente 80 mil personas han sido afectadas por esta contingencia por lo que, hasta el momento, se han habilitado 38 albergues.

Hasta ahora, los municipios que se han confirmados como afectados son: Acateno; Ajalpan; Ayotoxco; Camocuautla; Chilchotla; Chiautla de Tapia; Chiconcuautla; Coyomeapan; Eloxochitlán; Francisco Z. Mena; Huehuetla; Hueytamalco; Huauchinango; Jalpan; Jopala; Naupan; Nauzontla; Pahuatlán; Pantepec; San Esteban Cuautempan; San Sebastián Tlacotepec; Tepango de Rodríguez; Tetela de Ocampo; Teziutlán; Tlapacoya; Tlacuilotepec; Tlaxco; Tlatlauquitepec; Venustiano Carranza; Vicente Guerrero; Xicotepec de Juárez; Zautla; Zacapoaxtla; Zacatlán; Zapotitlán de Méndez; Zihuateutla y Zoquitlán.

En la ciudad de Puebla y municipios cercanos hay aproximadamente ocho centros de acopio en oficinas gubernamentales, universidades y medios de comunicación. Entre los lugares que reciben víveres para las personas damnificadas se encuentra: SICOM (Boulevard Atlixcayotl 1910), Sistema Estatal DIF (Av. Reforma 1305), Secretaría Anticorrupción (en la oficina del CIS Angeló`polis y en la avenida 5 oriente 201) así como en diferentes unidades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, tales como Ciudad Universitaria, Ciudad Universitaria 2, Complejo Cultural Universitario y Área de la Salud.

Por último se ha reafirmado que en momentos de contingencia no sólo los seres humanos están en estado de vulnerabilidad sino también los animalitos, por lo que también requieren atención y cuidado. A este respecto, este 11 de octubre se informó que fue localizado un tigre que se había dado a la fuga el día de ayer, después de que una barda del zoológico Animalia en Xicotepec se cayera a causa de las fuertes lluvias.

Finalmente, fue difundida la labor de animalistas. En Huahuchinango, uno de los municipios que ha reportado mayores afectaciones, Maricarmen Zaragoza quien encabeza el refugio «Esperanza Canina» fue a la que se convirtió en zona de desastre después del deslave. Desde ahí, la activista reportó que en dos casas que sufrieron graves afectaciones habitaban ocho perritos de los cuáles sólo uno pudo ser rescatado y siete continúan desaparecidos.

Comparte en tus redes sociales