febrero 19, 2025 2:12 pm
febrero 19, 2025 2:12 pm

Advierten periodistas de Puebla intento de censura por «ley Villegas»

A través de redes sociales, periodistas poblanos criticaron la iniciativa propuesta por el diputado morenista Andrés Iván Villegas Robles al Congreso de Puebla, denominada “La ley de derechos para el libre ejercicio del periodismo en Puebla”, la cual supuestamente busca garantizar los derechos del gremio.

Uno de los aspectos más cuestionados por los informadores es la pretensión, expresada por Villegas, de sancionar lo que el legislador llama «errores voluntarios» (sic) de periodistas en sus publicaciones, pues más allá de la contradicción lógica del concepto -no existen equivocaciones dolosas- se percibe un intento de censura que dejaría un insospechado margen de discrecionalidad para castigar a informadores y opinadores.

Periodistas, en contra

En su columna “Al Polígrafo”, la periodista Elvia Cruz, directora del portal MTP Noticias, cuestionó: “¿Quién asesora a Villegas?”, pues consideró que “esta iniciativa, más que ayudar a los trabajadores de este gremio, pareciera que busca autoblindarse de las críticas”.
Además, aseguró que el legislador mintió al decir que periodistas y reporteros lo ayudaron en la integración de esta propuesta, ya que «tener 2 o 3 amigos del gremio no garantiza que esta ley esté respaldada por todos los comunicadores poblanos».

Asimismo, criticó la vaga explicación que Villegas dio a medios de comunicación que le cuestionaron acerca de cómo se debe regular la veracidad de lo que publica la prensa.

Si bien agregó que en el ejercicio periodístico hay muchos vicios, de los cuales los medios deben hacerse responsable, Cruz recordó que esas faltas ya están sancionadas desde el Derecho civil, penal y electoral, por lo que interpretó que lo que realmente busca Villegas con esta ley es blindarse de las críticas y opiniones a su labor como funcionario público.

Por último , la periodista advirtió que referirse a la sanción por «errores voluntarios” (sic) buscaría que los medios se abstengan de cuestionar la vida privada de estos políticos.

Por su parte, la periodista Berenice Martínez del medio Reto Diario señaló en X que esta medida es regresiva.

Por otro lado, Martin Hernández Alcántara, coordinador de información del periódico “La Jornada de Oriente”, cuestionó el punto que busca sancionar el » error voluntario» (sic) en la información, asegurando que los yerros sin dolo no existen, ya que  los errores ocurren de manera espontánea. “Entonces, ¿quién va a determinar la intencionalidad de un tercero?, ¿un reglamento?, ¿un juez? Para empezar a debatir la pifia”, cuestionó a través de un RT en X. 

En la misma lógica se pronunció en el microblog, Zeus, director de la Revista 360 Grados:

«Ojalá el legislador nos explique ¿cómo se incurre voluntariamente en un error? Los errores son equivocaciones. ¿No es un contrasentido?
Falta que diga: ‘qué no lo hagan sin querer queriendo’.
Parece guión de Chespirito».

La ex directora de Comunicación Social del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (hoy convertido en Secretaría) y del ayuntamiento de Puebla, Magaly Herrera, también advirtió en X: «Una propuesta de alto riesgo, no solo porque inhibe el ejercicio pleno de otros derechos fundamentales para la democracia, sino porque adolece de fundamentos conceptuales y se contrapone al pensamiento progresista que caracteriza la #4T, movimiento que representa. Todo mal».

Armenta garantiza derechos

Entrevistado por varios medios, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier afirmó que no conocía la iniciativa de Villegas, pero afirmó que están garantizados los derechos de los periodistas.

El mandatario advirtió que la Constitución establece claramente cuáles son los límites de la libertad de expresión y dijo que no podía coartar los derechos de ningún legislador, porque él mismo fue perseguido por hacer válidas sus garantías como representante popular.

Villegas, como si nada

Al cierre de la presente nota informativa, Andrés Villegas no había respondido a las críticas sobre su iniciativa, que se generaron desde ayer por la noche y han sido comentados hasta en espacios radiofónicos. El representante popular se había limitado a publicar un reel explicando las bondades de su planteamiento.

Comparte en tus redes sociales