
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este domingo su respaldo al mandatario colombiano Gustavo Petro, tras las medidas restrictivas unilaterales impuestas por la administración Trump a Colombia.
Estas sanciones se produjeron después de que el gobierno colombiano rechazara el trato discriminatorio que reciben sus migrantes deportados desde Estados Unidos.

A través de su canal de difusión en Telegram, Maduro manifestó su solidaridad, dirigiéndose a Petro: “Presidente Gustavo Petro, cuente usted con la experiencia y la fuerza del pueblo venezolano. Por siempre estaremos juntos, Colombia y Venezuela en paz y diálogo profundo”.
Además, destacó que ambos pueblos, inspirados en Simón Bolívar, sabrán superar las dificultades y consolidar su independencia en busca de la prosperidad de América Latina y el Caribe.
La postura solidaria de Maduro ocurre en un contexto diplomático complejo entre ambos países. Petro, quien no reconoce las elecciones de Maduro como libres, no asistió a su investidura hace tres semanas.
Sin embargo, los dos líderes han dialogado recientemente sobre la crisis en su frontera conjunta, donde la violencia ha dejado más de 80 muertos y 36,000 desplazados en una semana.
Petro aseguró haber conversado con Maduro para implementar un plan conjunto de erradicación de bandas armadas en la región.
¿Por qué las sanciones?
El presidente Petro desató las tensiones con Estados Unidos este domingo al rechazar el aterrizaje de aviones militares norteamericanos con migrantes deportados, exigiendo un trato digno y la protección de los derechos humanos de los deportados.
En respuesta, el expresidente Donald Trump, a través de la Casa Blanca, impuso aranceles del 25 % a los productos colombianos, con amenazas de aumentar esta cifra al 50 % en los próximos días.
Además de los aranceles, las medidas incluyen la revocación de visas para funcionarios del gobierno colombiano y sus aliados, restricciones migratorias para colombianos, y sanciones económicas al sector bancario y financiero del país bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA).
Ante estas sanciones, Petro respondió con firmeza en la plataforma X (antes Twitter): “Si usted pone a nuestro fruto del trabajo humano un 50 % de arancel para entrar a EE.UU., yo hago lo mismo”. La disputa comercial ha tensado aún más las relaciones entre ambos países.
En este contexto, el respaldo de Maduro a Petro parece ser un intento por fortalecer vínculos entre ambos países.