La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ha solicitado este lunes al enviado especial del presidente estadounidense, Donald Trump, para Ucrania, el general retirado Keith Kellogg, colaboración para alcanzar una paz «justa y duradera» que respete la independencia y soberanía del país y cuente con garantías de seguridad.
Durante el encuentro mantenido este martes en Bruselas, Von der Leyen enfatizó que cualquier acuerdo debe respetar «la independencia, soberanía e integridad territorial» de Ucrania y estar respaldado por «sólidas garantías de seguridad». La jefa del Ejecutivo europeo subrayó la necesidad de trabajar junto a Washington para «poner fin al derramamiento de sangre y garantizar la paz justa y duradera» que Ucrania merece tras casi tres años de invasión rusa.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, también se reunió con Kellogg y recalcó que la paz «no puede ser un simple alto el fuego», sino que debe ser «global, justa y duradera», asegurando la estabilidad tanto en Ucrania como en Europa. Costa expresó su disposición a trabajar con Washington en un espíritu constructivo y reafirmó que «Ucrania puede contar con Europa» para seguir recibiendo apoyo.
La respuesta europea ante las negociaciones de EE.UU. y Rusia
Este mensaje se produce en un contexto en el que altos funcionarios de Estados Unidos y Rusia se encuentran reunidos en Riad, Arabia Saudí, para relanzar conversaciones sobre un alto el fuego en Ucrania. En paralelo, los principales líderes de la UE se reunieron de urgencia en París para coordinar una respuesta común ante la rápida iniciativa de Trump de negociar con el Kremlin, excluyendo por ahora a europeos y ucranianos de la mesa de negociación.
Europa defiende su papel en el apoyo a Ucrania
Von der Leyen aprovechó la reunión con Kellogg para defender el nivel de ayuda militar y financiera que la UE ha brindado a Ucrania desde 2022. La presidenta destacó que la contribución total europea asciende a 145.000 millones de dólares, superando la de cualquier otro actor, y que en materia de asistencia militar, el bloque europeo está a la par con EE.UU., con 52.000 millones de dólares de apoyo.
Tras la cumbre de emergencia en París, Von der Leyen reafirmó que Europa planea aumentar su producción militar, incrementar el gasto en defensa y fortalecer tanto sus propias capacidades como las de Ucrania en este momento crucial.
El encuentro entre la presidenta de la Comisión Europea y Kellogg se llevó a cabo tras ser pospuesto debido a la cumbre de emergencia convocada en París por el presidente francés, Emmanuel Macron, donde los líderes europeos buscaron forjar una posición común ante la estrategia de Trump.
La visita del enviado de Trump llega en medio de una controversia generada por sus declaraciones durante la Conferencia de Seguridad de Múnich el pasado fin de semana. Kellogg afirmó que los socios europeos no tendrían un asiento en la mesa de negociación con Rusia para poner fin a la invasión de Ucrania, lo que ha generado preocupación en Bruselas y otras capitales europeas.
Ante este escenario, la UE busca reforzar su postura y garantizar que cualquier proceso de paz incluya a todas las partes afectadas, asegurando que los intereses de Ucrania y Europa sean representados en cualquier acuerdo futuro.