En medio de la nueva reunión de los BRICS+ (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), en esta ocasión realizada en Brasil, el presidente fascista de los Estados Unidos (EUA), Donald John Trump, amenazó el día de ayer a los integrantes de los BRICS y sus aliados, de imponerles un arancel del diez por ciento, «sin excepciones».
«Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas de los BRICS deberá pagar un arancel adicional del 10 por ciento. No habrá excepciones a esta política. ¡Gracias por su atención!», escribió el mandatario fascista en su red social «Truth».
A lo que, este día, el presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula Da Silva y actual presidente de los BRICS+, criticó el mensaje del fascista; señalando «somos países soberanos» y calificó como «muy equivocada a irresponsable» la posición de Trump.
«No queremos un emperador; no veo adecuado que un presidente de un país como Estados Unidos amenace al mundo a través de internet», puntualizó Lula Da Silva.
«La interacción dentro de los BRICS nunca estuvo ni estará dirigida contra terceros países», declaró Dmitri Peskov, el portavoz del Kremlin.
Por su parte, Pekín Mao Ning, portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino, puntualizó que «los aranceles no deben utilizarse como herramienta de coerción y presión».
La presidenta de México, Claudia Sheinabum Pardo, condenó la declaración de Trump y señaló: «nosotros no estamos de acuerdo, la relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre. Es una posición no sólo por convicción, sino que está establecida en la Constitución, esa debe ser siempre la posición de cualquier presidente o presidenta de México».
Finalmente, los BRICS+ han ido aumentado en aliados y colaboradores, lo que aunado a un trabajo respetuoso y en equipo, ha derivado en acuerdos comerciales, los que no solamente benefician a sus integrantes, sino a sus regiones, lo que parece chocar con las políticas excluyentes y de odio de Trump.
Trump se intimida con los BRICS y amenaza poner más aranceles
