abril 4, 2025 7:28 pm
abril 4, 2025 7:28 pm
abril 4, 2025 7:28 pm

«Totalplay impone cobros extra: usuarios estallan en redes y PROFECO interviene»

El reciente anuncio sobre el aumento en los precios de Totalplay ha generado controversia entre sus usuarios y en redes sociales. La compañía anunció cambios significativos en su política de «uso justo» y nuevas tarifas, que entrarán en vigor a partir del 15 de abril de 2025. Entre las modificaciones destacan la implementación de internet simétrico, límites de consumo según el plan contratado, y cargos adicionales por exceder dichos límites.

Las redes sociales se llenaron rápidamente de quejas por parte de los usuarios. Varios clientes cuestionaron la decisión, argumentando que el servicio se había anunciado como «ilimitado», y algunos sugirieron que la empresa debería brindar alternativas adicionales.

El nuevo modelo de cobro se implementará automáticamente para los usuarios que excedan el límite de su plan actual. Se prevé que Totalplay comunique estos ajustes mediante correos electrónicos y notificaciones en su plataforma digital.

Mientras tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) manifestó su preocupación por esta medida, señalando que podría constituir un posible abuso contra los consumidores, a quienes instó a denunciar los incumplimientos en sus contratos por parte de la empresa.

PROFECO puntualizó que de ninguna manera las empresas pueden cambiar de forma unilateral las condiciones previamente acordadas entre los usuarios y estas.

Pese a las denuncias y la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor, los cambios anunciados para los costos de servicio se aplicaran de forma automática para el día 15 de este mes. Salinas Pliego, dueño de de Total Play, T.V. Azteca, Salinas y Rocha, Banco Azteca y Elektra, comunicó desde su cuenta de «X» con su lenguaje usual, las opciones que le da a sus clientes:

1. Probar un mes y darse cuenta que cambiarse al plan con simetría de datos es la mejor opción que pueden tomar y que NO LES VA A AFECTAR en nada a los usuarios, solo va a afectar a los abusivos que revenden nuestro servicio a sus vecinos. 2. Irse mucho de regreso al plan con el que estaban, quedarse sin el benéfico de la simetría de datos y no aprovechar todo lo bueno que eso implica. 3. Como defensor del libre mercado y la oferta y la demanda, les garantizo que podrán cancelar el servicio y cambiarse con la horrible competencia… y regresar después cuando nadie los pele si tienen problemas, lloran mucho, pero solo yo les doy la cara y la oportunidad de llegar a acuerdos. Vayan y traten de hablar con los dueños de las otras empresas a ver si les contestan.

Comparte en tus redes sociales