La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró durante la mañanera que su gobierno podría recurrir a los paneles del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para rechazar los aranceles que el gobierno estadounidense busca imponer a las importaciones de acero y aluminio a partir de marzo.
«Hay mecanismos, paneles y otros esquemas, para establecer que no estamos de acuerdo», afirmó en rueda de prensa. Sin embargo, señaló que las negociaciones están a cargo del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien buscará frenar la medida mediante el diálogo con el equipo del presidente Donald Trump.
Ebrard calificó los aranceles como «una mala idea» e «injustificados», advirtiendo que podrían afectar la relación comercial entre ambos países.
Seguridad y narcotráfico otros temas tocados en la conferencia mañanera
En el ámbito de seguridad, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que en enero se registraron 2,372 homicidios dolosos en el país.
Por otro lado, el gobierno destacó operativos recientes en la frontera con EE.UU., donde la Guardia Nacional ha detenido a 222 personas e incautado más de una tonelada de drogas, incluyendo fentanilo.
En temas de justicia, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, explicó que EE.UU. liberó al exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, por falta de pruebas en su contra. También confirmó que la Fiscalía investiga el tráfico de armas ilegales provenientes principalmente de EE.UU.
Mientras tanto, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el piloto recientemente detenido en México está vinculado con el arresto de Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.
Relación con EE.UU. y acuerdos internacionales
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, aclaró que los aviones militares estadounidenses que volaron cerca de Baja California no violaron el espacio aéreo mexicano.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum subrayó la importancia de preservar el T-MEC para fortalecer la competitividad de la región frente a otros mercados internacionales.