septiembre 4, 2025 10:51 pm
septiembre 4, 2025 10:51 pm
septiembre 4, 2025 10:51 pm

SCJN acata reducción salarial y van por proyecto de austeridad

Solo dos días después de que se instalara la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las nuevas ministras y ministros han acatado la reducción salarial para ganar un poco menos que la presidenta de México, Claudia Sheinabum Pardo, además , buscarán disminuir los privilegios que perciben las y los altos funcionarios de la Corte.

El ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortíz, reveló que percibirá 137 mil 582 pesos mensuales netos, lejos de lo que la anterior presidenta de la corte recibía, que eran más de 208 mil pesos mensuales.

Hasta este momento, seis ministras y ministros de las Suprema Corte revelaron que ganarán 137 mil 582 pesos mensuales, por debajo de los 138 mil 878 que gana la mandataria mexicana. Se espera que los otros dos ministros que no se han posicionado al respecto, den a conocer que también aceptaron la disminución de su salario.

Lenia Batres Guadarrama es la ministra de la Corte que menos gana, con 128 mil 992 pesos, esto después de que en 2024 se redujera el salario para buscar seguir el plan de austeridad republicano, acciones que no aceptaron ni siguieron sus excompañeras y excompañeros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación.

Con estos recortes más los que busca realizar el ministro presidente, Hugo Aguilar, en cuanto a salarios menores a los de la mandataria mexicana, Aguilar ha calculado que se logrará ahorrar aproximadamente 800 mil pesos al año.

Aguilar Ortiz agregó que solicitará al Órgano de Administración Judicial (OAJ) revisar las jubilaciones de las ministras y ministros en retiro, tras detectar ganancias de entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales, muy por encima del salario presidencial y de las y los actuales ministros. Además, planteará la eliminación de apoyos y prestaciones considerados excesivos, así como el fondo de retiro anticipado.

Finalmente, la disminución de los privilegios de las y los ministros de la Corte son parte de las promesas de campaña de quienes ahora ocupan el máximo tribunal, quienes prometieron que se alejarían de los excesos y privilegios que gozaron sus predecesores. Asimismo prometieron que la justicia volverá para los sectores que no han logrado acceder a el.

Comparte en tus redes sociales