mayo 19, 2025 2:11 pm
mayo 19, 2025 2:11 pm
mayo 19, 2025 2:11 pm

Gissele Santander va por padrón de infancias huérfanas por feminicidio

La diputada federal morenista Gissele Santander Soto, representante del distrito de Huauchinango, dio cuenta de las iniciativas a favor de los derechos de las mujeres, infancias y poblaciones indígenas que impulsó durante su primer año en el Congreso de la Unión, las cuales incluyeron la propuesta de crear un Registro de Victimas Indirectas de Feminicidio, bajo la dirección del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 

Durante una rueda de prensa en la ciudad de Puebla, la legisladora informó que, a lo largo del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXVI Legislatura, presentó cinco iniciativas de reforma enfocadas a comunidades vulnerables que, aún no han sido aprobadas, pero que continua impulsando, en favor de las hijas e hijos de madres que han sido víctimas de feminicidios; las personas que son re victimizadas por servidores públicos o particulares después de haber sufrido un delito y las personas indígenas a las que no se respeta su lengua original ni su saberes tradicionales.


1. Establecer como un derecho pleno la unidad familiar, para que niños, niñas y
adolescentes que sean retornados a su país de origen no sean separados de sus
familiares directos.

2. Tipificar como delito las acciones de servidores públicos que generan victimización secundaria y/o violencia institucional en perjuicio de la víctima.

3. Actualizar un Registro Nacional de Víctimas Indirectas de Feminicidio, como lo son
las niñas y niños hijos de madres asesinadas con el objetivo de garantizar su
identificación, protección y acceso a mecanismos de apoyo institucional.

4. Asegurar que las personas que se adscriben como parte de una comunidad
indígena reciban enseñanza en su lengua materna, acompañada del español y,
cuando sea posible, de una lengua extranjera.

5. Reconocer como parte del patrimonio cultural de la Nación los saberes
tradicionales de los pueblos y comunidades indígenas.

Todos los enlaces a estas Iniciativas pueden encontrarse en el siguiente link:
https://sitl.diputados.gob.mx/LXVI_leg/iniciativas_por_pernplxvi.php?iddipt=208&pert=3

Comparte en tus redes sociales