marzo 31, 2025 5:33 am
marzo 31, 2025 5:33 am
marzo 31, 2025 5:33 am

Sanders y Ocasio: la dupla que busca liderar a la izquierda de EUA vs. Trump

El Partido Demócrata enfrenta una de sus peores crisis en décadas, reflejada en las derrotas de sus candidatas más prominentes, Hillary Clinton en 2016 y Kamala Harris en 2024. Aunque ambos fracasos han sido atribuidos a múltiples factores, una tendencia es clara, la falta de una postura más radical en defensa de la clase trabajadora.

Frente a esta crisis de identidad, han surgido voces dentro del partido que exigen un cambio radical. Figuras como Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez han tomado la iniciativa con el Fighting Oligarchy Tour, una gira por diversas ciudades del país que busca movilizar a los votantes desencantados con el partido demócrata.

En sus discursos, Sanders y Ocasio-Cortez han señalado directamente a la oligarquía empoderada por Trump, denunciando la creciente influencia de magnates como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg en la política estadounidense. “¿Saben quiénes son los mayores criminales de este país? Son los directores generales de las grandes empresas que nos están robando todos los días”, afirmó Sanders en un mitin en Tempe, Arizona.

Por su parte, Ocasio-Cortez, en un evento en Las Vegas, vinculó la lucha política con su propia historia de vida: «No creo en la atención sanitaria, el trabajo y la dignidad humana porque soy marxista; creo en ellos porque fui camarera», expresó ante una multitud de trabajadores latinos. Su mensaje resuena en un Partido Demócrata dividido y en crisis, que ha visto cómo la clase trabajadora les ha dado la espalda primero los blancos, ahora también los latinos y afrodescendientes.

El tour de Sanders y Ocasio-Cortez surge en un contexto de desgaste del liderazgo demócrata, tras la derrota de Kamala Harris en las elecciones presidenciales. Mientras Trump avanza con su agenda ultraconservadora, el Partido Demócrata se encuentra dividido en el Congreso, especialmente luego de que el líder de la minoría, Chuck Schumer, apoyara la ley de gasto del nuevo gobierno.

Esta decisión ha convertido a Ocasio-Cortez en una de sus mayores críticas y ha alimentado rumores sobre una posible candidatura para arrebatarle su escaño a Schumer en el Senado por Nueva York. En un partido dominado por las grandes corporaciones, la congresista neoyorquina representa una opción de cambio.

A sus 83 años, Sanders reconoce que su tiempo en la política se acerca a su fin, y ve en Ocasio-Cortez a su sucesora: «Cuando Alexandria era una niña, limpiaba casas con su madre para sobrevivir. Cuando decidió postularse al Congreso, la gente creyó que bromeaba, pero ella entendió que la política no es sobre cenas de recaudación millonarias, sino sobre trabajar con la comunidad», dijo en Denver ante una audiencia de 35.000 personas, la más grande de su carrera.

Conectar con la clase trabajadora ha sido la clave del éxito de Trump. Sin embargo, el Partido Demócrata ha apostado más por las políticas de identidad que por la defensa de los derechos laborales y económicos, lo que ha generado su peor nivel de aprobación en la historia, según la última encuesta de Quinnipiac.

Comparte en tus redes sociales