noviembre 14, 2025 2:36 pm
noviembre 14, 2025 2:36 pm
noviembre 14, 2025 2:36 pm

Salinas Pliego pierde en la SCJN, deberá pagar 48 mil millones de pesos

El pasado 13 de noviembre, Grupo Salinas, junto con su principal dueño, Ricardo Salinas Pliego, recibieron un revés sin precedentes, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), les desechó una serie de amparos y procesos legales por los que buscaban no cumplir con sus obligaciones fiscales, por lo que ahora tendrán que pagar a México más de 48 mil millones de pesos.

De manera unánime la SCJN votó por estos fallos, a pesar de que Grupo Salinas trató de separar a las y los ministros de la SCJN -acusándoles de conflicto de intereses y prejuicios contra Salinas Pliego-, situación que le provocó una nueva multa, ya que el ministro presidente de dicha institución, Hugo Aguilar Ortiz, acusó que dichos procesos legales tenían como único objetivo el retrasar el análisis sobre los amparos de Grupo Salinas.

El monto que la SCJN ha señalado que Grupo Salinas debe de pagar es por 48 mil 356 millones 928 mil 786 pesos, de ellos más de dos mil millones es por deudas de TV Azteca, un porcentaje menor por las deudas impuestas por la Corte y más de 44 mil millones de pesos es por tema fiscales de Elektra y Grupo Salinas.

Ahora la SCJN tiene que notificar al SAT (Servicio de Administración Tributario) sobre su fallo, para que dicha instancia proceda a cobrar, en caso de que Grupo Salinas no se presente, existen los mecanismos para que las autoridades correspondientes hagan pagar al magnate.

Si bien, la deuda por la que ha fallado la Suprema Corte es de 48 mil 356 millones 928 mil 786 pesos, el SAT todavía puede hacer que dicho monto aumente, esto debido a que todavía deben de hacer las actualizaciones pertinentes por el tiempo que ha retrasado el pago de dichas obligaciones Grupo Salinas.

Grupo Salinas ha arremetido contra estas resoluciones, señalando que ira a otras instancias legales tanto nacionales como internacionales para evitar el pago de estas deudas, aunque en lo hechos, diversas y diversos expertos señalan que poco o nada puede hacer legalmente, ya que estos procesos en tribunales nacionales ya se encuentra finiquitados y a nivel internacional, no pueden intervenir en materia fiscal.

Finalmente, Grupo Salinas aún se encuentra luchando otros procesos legales en materia económica en otros tribunales, mismos lo que podrían ascender a más de 30 mi millones de pesos y gracias al fallo de la Corte, podría terminar perdiendo los amparos y también tendría que pagar dicha deuda.




Comparte en tus redes sociales