febrero 22, 2025 5:29 pm
febrero 22, 2025 5:29 pm

Repudio de Morena Veracruz a la anexión de Yúnes Márquez

Vía X, la  presidenta del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, Luisa Alcalde, ha aclarado esta noche que la solicitud de registro de afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, está en suspenso, hasta que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de ese instituto político “evalúe su procedencia y tome una determinación”.

“Pido a la comisión de honestidad y justicia de @PartidoMorenaMx que NO acrediten la membresía como integrante de MORENA a Miguel Ángel Yunes Márquez, por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración”, expresó por su parte, en la misma plataforma, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.

El mandatario de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, secundó a su homóloga veracruzana, también en el microblog, donde escribió: “Expreso mi respaldo a la gobernadora de Veracruz
@rocionahle, en su cuestionamiento a la afiliación a  @PartidoMorenaMx de Miguel Ángel Yunes Márquez. Me sumo al llamado para que la Comisión de Honor y Justicia rechace la incorporación de Yunes y de Alejandro Murat, quienes representan todo lo contrario a los principios y valores de nuestro movimiento”.

La dirigencia de Morena en Veracruz, se unió a la repulsa con el siguiente comunicado:

“A las y los militantes, simpatizantes y al pueblo de Veracruz:

Desde el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz respaldamos de manera firme y categórica la postura de nuestra gobernadora, la Ing. Rocío Nahle García, en torno a la reciente afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a nuestro movimiento.

“Morena no es un refugio para quienes han representado el abuso del poder, la corrupción y la traición a los principios de la Cuarta Transformación. Nuestro movimiento se construyó con el esfuerzo de millones de mexicanas y mexicanos comprometidos con la regeneración de la vida pública del país, y en Veracruz hemos sido testigos del daño que los gobiernos del pasado causaron a nuestra gente.

“Es por ello que solicitamos a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia que NO se acredite la membresía de Miguel Ángel Yunes Márquez en Morena, por no representar los valores y principios que nos rigen.


“Respaldamos la decisión de la gobernadora Rocío Nahle García de presentar ante la dirigencia nacional y la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, las pruebas que acreditan los actos de corrupción y lavado de dinero de quienes hoy pretenden infiltrarse en nuestro movimiento. Morena no está ni estará al servicio de intereses personales ni de grupos que traicionaron al pueblo.

“Nuestro compromiso es con la militancia leal, con quienes han defendido la transformación desde el territorio, con las bases que han resistido y luchado por un México y un Veracruz más justo. Morena es del pueblo y para el pueblo.

¿Por qué no quieren en Morena a los Yunes?

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez oficializó su incorporación a Morena, dejando atrás su litigio contra el PAN y reafirmando su apoyo al proyecto de la Cuarta Transformación. Su adhesión al partido gobernante se produce meses después de que su voto fuera clave para la aprobación de la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en septiembre de 2024.

Un voto decisivo en la reforma judicial

El 12 de septiembre de 2024, Morena y sus aliados en el Senado requerían 86 votos para alcanzar la mayoría calificada y aprobar la reforma constitucional al Poder Judicial. Hasta el inicio del debate, el bloque oficialista contaba con 85 votos, por lo que su aprobación dependía de un solo legislador.
En medio de la incertidumbre, fue Miguel Ángel Yunes Márquez quien inclinó la balanza a favor de la reforma. Su respaldo permitió que la iniciativa avanzara en la Cámara Alta, consolidando los cambios impulsados por el Ejecutivo.

De la incertidumbre al compromiso con Morena
Este martes, el senador anunció su afiliación formal a Morena, argumentando que su trabajo legislativo ya estaba alineado con el partido oficialista. La decisión pone fin a su disputa legal contra su expulsión del PAN, un proceso que, según dijo, llevaba meses estancado.

Por la mañana, Yunes Márquez participó en una reunión con senadores morenistas y la dirigencia del partido, pero fue hasta la tarde cuando oficializó su integración a la bancada mayoritaria.

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, destacó la importancia de su incorporación al grupo parlamentario:
“La suma de Miguel Ángel Yunes, en su momento, significó y sigue significando para este movimiento la mayoría calificada que necesitábamos. Fue él quien dio el paso con firmeza y decisión, y eso se lo reconocemos”, afirmó.

Una decisión sin marcha atrás

Acompañado por López Hernández y el presidente del Senado, el legislador veracruzano agradeció el respaldo de sus nuevos compañeros de bancada y aseguró que su incorporación era una decisión natural.

“Llevo meses trabajando con el grupo legislativo de Morena y no tenía sentido quedarme en medio”, declaró.

Inicialmente, Yunes Márquez había señalado que esperaría la resolución del Tribunal Electoral sobre su expulsión del PAN antes de tomar una decisión definitiva. Sin embargo, este martes confirmó que desistirá del proceso legal y avanzará de lleno en su nuevo rol dentro de la Cuarta Transformación.

Al ser cuestionado sobre si su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, también se uniría a Morena, el senador respondió que él ya está retirado de la vida pública y cualquier decisión dependerá exclusivamente de él.

Comparte en tus redes sociales