El día de ayer se vivió una sesión crítica, tensa y hasta peligrosa, según señalan algunos, dado que se dejó un peligroso precedente en la cámara de diputadas y diputados. Esto debido a la alianza y votación que se realizó entre algunas y algunos integrantes del Movimientos de Regeneración Nacional (Morena) y el bloque del Partido Revolucionario Institucional (PRI) —alianza conocida como el PRIMOR– para blindar al diputado Cuauhtémoc Blanco y así pueda continuar con su fuero ante las acusaciones por presuntamente tratar de abusar de su media hermana.
No solamente el PRIMOR -acusado de ser encabezado por Ricardo Monreal y Pedro Haces- fue quien votó por proteger al legislador morenista, sino también el Partido Verde y algunos legisladores de otras fuerza políticas. Por otro lado, el Partido del Trabajo (PT) votó en bloque para que procediera el desafuero; a pesar de las voces en contra, no se logró la votación: con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones es que Blanco continuará con su fuero.
Las acciones, decisiones y discursos realizados el día de ayer en San Lázaro han provocado reacciones de repudio tanto al interior como al exterior de dicho poder, dónde legisladoras morenistas, petistas y de otras fuerzas políticas, se mostraron en contra de defender a Cuauhtémoc, señalando que el discurso de «llegamos todas» o las consignas de «no estas sola» solo se quedan en el 8M; mientras tanto se da un mal mensaje para la justicia. Criticaron la participación de Blanco en la sesión, donde no tenía el turno para hablar, pero también señalaron que si el legislador no debe nada y está mal construida la carpeta de investigación, como se señaló, tuvo que haber permitido su desafuero y/o pedir licencia y presentarse ante la Fiscalía de Morelos.
Por otro lado, ya hay quienes comienzan a cuestionar por qué el PRI apoyó de manera unánime a los legisladores morenistas para proteger a Blanco; inclusive, quienes señalan que se realizaron negociaciones secretas, para presuntamente en su momento proteger al senador y dirigente del Revolucionario Institucional, Alejandro «Alito» Moreno.
Otro de los temas a discusión fue como se compuso la carpeta de investigación por el entonces fiscal corrupto y encubridor de feminicidas, Uriel Carmona, ya que se señala que no se realizó de buena manera la carpeta. Además, exigió que, de ser cierto, las autoridades correspondientes realicen los procesos correspondientes para que no haya impunidad.
Finalmente, hay quienes puntualizan que actualmente está «secuestrado» Morena por expristas como Ricardo Monreal o Pedro Haces, con lo que cuestionan si la llamada Cuarta Transformación (4T) podrá actuar en temas relacionados.
Protección del PRIMOR a Cuauhtémoc Blanco provoca críticas y dudas a 4T
