julio 26, 2025 5:30 am
julio 26, 2025 5:30 am
julio 26, 2025 5:30 am

Petro se niega a enviar carbón a Israel: iza bandera palestina 

El día de ayer, el presidente de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego, nuevamente se negó a enviar carbón al estado ilegítimo y genocida de Israel, condenando al buque que zarpó de su nación y reforzó su apoyo a Palestina izando la bandera de la nación del medio oriente en la oficina presidencial.

«Volvieron a sacar un buque hoy lleno de carbón con destino a Israel. Un desafío a mi gobierno. Le pido al ministro de trabajo reunión urgente con los sindicatos del carbón», sentenció en su cuenta de X (antes Twitter) el mandatario izquierdista.

Además, cuestionó cómo se realizó la explotación del carbon que lleva dicho buque, resaltando, «el derecho de las comunidades indigenas» y añadiendo: «debe citarse reunión de las autoridades indígenas Wayúu y otros pueblos afectados por la explotación del carbón».

Para finalmente senteciar que la «armada recibirá orden escrita para detener barcos con destino a Israel».

El Ministerio del Trabajo, adelantó que el próximo jueves 31 de julio, se realizarán una reunión con síndicos carboneros y autoridades del pueblo Wayuú para analizar lo sucedido, así como realizar las carpetas de investigación pertinentes.

Dichos pronunciamientos fueron celebrados tanto por su pueblo como por la comunidad internacional, demostrando nuevamente el compromiso de Colombia con Palestina.

Colombia ha rechazado junto con su presidente el genocidio contra el pueblo palestino, las violaciones a los derechos humanos y la impunidad que rodea a el estado ilegítimo y genocida de Israel. 

Colombia y Petro reforzaron su apoyo hacia Palestina, el día de ayer fue desplegada la bandera de dicha nación en Casa de Nariño, el recinto presidencial, sustituyendo dos de las cuatro banderas colombianas por la palestina, para demostrar el apoyo.

Acciones que nuevamente fueron respaldas pero que la extrema derecha rechazó, cuestionando: ¿Qué ha hecho Palestina por Colombia?, y señalando que dichas medidas no sirven de absolutamente nada, inclusive quienes dijeron que Palestina no merecía dicho apoyo.

Finalmente, el presidente colombiano en diversas ocasiones ha condenado el genocidio contra el pueblo palestino, por lo que ha tomado decisiones contundentes en su país y también se ha unido a las acciones tanto legales como discursivas para tratar de terminar con los crímenes en que incurre el gobierno genocida e ilegítimo de Israel.

Comparte en tus redes sociales