marzo 30, 2025 9:06 pm
marzo 30, 2025 9:06 pm
marzo 30, 2025 9:06 pm

Milei busca eliminar la memoria de Osvaldo Bayer, miles más la recuperan

El pasado martes 25 de marzo, el gobierno del derechista, capitalista y casi fascista Javier Gerardo Milei, destruyó el monumento del periodista, activista e historiador Osvaldo Bayer, mismo que se encontraba en el ingreso de la ciudad Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, Argentina.

El video se viralizó en redes sociales y causó indignación y polémica, dónde se observó una maquinaria de pala mecánica destrozando el monumento que tenía la leyenda «Bienvenido, está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde», haciendo una referencia a una de sus obras más importantes, «La Patagonia Rebelde».

El derechista Milei argumentó que no cumplía con las normas para su colocación, aunque hace poco más de dos años fue edificado por las autoridades locales, las cuales señalaron que se hicieron con los permisos correspondientes; mientras que, las redes señalan que en realidad es parte de la manipulación que encabeza Milei en contra de la verdad, la historia y encabezar una campaña de negacionismo.

Osvaldo Bayer, el historiador que marcó Argentina

El periodista cimentó su carrera en favor de los pueblos, las luchas sociales y contra las opresiones sistemáticas del Estado, esto a través  de su trabajo, dónde se dedicó a recuperar la historia de su nación, con investigaciones exhaustivas; por ejemplo, con su libro «Los Vengadores de la Patagonia», en el que habló de la masacre de los obreros de la región en 1920, mismo que le obligó a exiliarse por las persecusiones del gobierno de aquel entonces.

Además, a Bayer siempre se le identificó como un luchador independiente, quien fue un defensor incansable de los derechos humanos, inclusive, uno de los primeros periodistas en cubrir a las «Abuelas de Plaza de Mayo», con las que hizo una relación y las acompañó durante décadas.

Gobierno federal regresará escultura al local

Este día el gobierno federal, a través de la Secretaría de Vialidad Nacional, informó que regresará la obra a las autoridades locales para que realicen la restauración.

Mientras tanto, la Comisión para la Memoria señaló que espera que el monumento sea devuelto, para que se inicien con las actividades de recuperación, se espera que quede el monumento en el Complejo Cultural Santa Cruz.

A lo que las redes han cuestionado ¿Qué pudo sobrevivir de ese monumento? pues en las imágenes se observa como es prácticamente reducido hasta hacerlo escombros.

La ironía de la destrucción

Mientras se señalaba que Milei busca nuevamente manipular la narrativa y la memoria, la familia de Bayer, junto con las redes, han ironizado sobre las acciones, pues señalan que luchó contra ese tipo de acciones.

Además, juventudes, a través de redes sociales han señalado que gracias a la viralización del video, le han conocido, como a las luchas en las que participó, por ello de manera irónica, agradecieron a Milei por las acciones.

Finalmente, se han convocado en distintos puntos de Argentina para la proyección del material de Bayer, así como para rememorarlo.

Comparte en tus redes sociales