abril 7, 2025 10:44 am
abril 7, 2025 10:44 am
abril 7, 2025 10:44 am

Memoria y resistencia trans: faros de lucha ante la 4T de los machos

La memoria siempre ha estado en el centro de la discusión, es la que permite saber lo ocurrido, lo que puede pasar, pero también con ella podemos tomar decisiones y sentir cosas de una u otra manera, pero ahora la misma ha estado más viva que nunca, o en algunos casos se ha intentado manipularla o hasta asesinarla.

Morena nació con la promesa de que la izquierda, el progresismo y las luchas sociales llegaría al poder, para otorgar la justicia para quienes han sido víctimas del sistema pero ahora, tristemente parece que aquellas promesas se han desvirtuado ante el poder, la corrupción y los machos que se creen los reyes intocables de ese instituto político.

Los machos dentro de ese movimiento están más que identificados, algunos con más poder que otros, por ejemplo Felix Salgado Macedonio, Ricardo Monreal, Pedro Haces, Cuauhtémoc Blanco, los Yunes y más, pero lo curiosos es que estos personajes no nacieron en la izquierda y no creen en ella, solo se colocan el chalequito guinda para hacerse de más poder, y tan bien juegan sus cartas que cada una de las cochinadas que hacen les mancha poco o casi nada, y en realidad terminan dañando más a quienes fundaron el movimiento o a quienes sí actúan de manera congruente en favor de la ciudadanía.

Pero y ¿Qué pasó con el obradorismo?, pues parece que tan pronto se fue AMLO lo olvidaron. Algo que francamente ya se veía venir, algunos lo iban a hacer, lo que resulta lamentable y ahí es dónde entran Monreal y Haces, hombres polémicos que detuvieron en la derecha e inclusive, el mismo Monreal en su momento terminó enemistado con el entonces presidente López Obrador.

Moreal y Haces están rodeados por acusaciones de presunto enriquecimiento ilícito, amasar poder, nexos con grupos criminales, amenazas, entre otros hechos que estos machitos de derecha usan contra la izquierda y la ciudadanía.

Uno de los casos más recientes fue el desafuero del legislador y exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, quien si bien, es cierto, la carpeta fue construida por personas dudosas como el exfiscal encubridor Uriel Carmona, es innegable que el «Cuau» debía responder ante la justicia, apesar de ello, traicionaron cualquier ideal de izquierda para defenderle y terminar con lo que pareció una burla, gritando «no estás solo».

Por ello, Monreal, Haces y compañía salieron bastante limpios, y en un giro de cinismo y machismo, dejaron que la culpa llegara a las legisladoras, aunque muchas se opusieron, e inclusive, hasta la presidenta Sheinbaum, misma a la que muchas veces le han jugado más que chueco para hacerse de más poder.

Es por esto que la memoria dentro de Morena y la izquierda no se puede perder, pero no solamente en su interior, sino en la ciudadanía, medios, activismo y demás, misma memoria que tiene que servir para recordarles a aquellos impresentables lo que han prometido y exigirles que lo cumplan, porque o sino, seguirán como en estos momentos, haciendo lo que quieren, desde un puesto en el que se supone que actuarían en favor de la gente y las luchas sociales y no como ahorita, que aparentan actuar en favor del uno por ciento.

Memoria y resistencia, las armas más fuertes de la población trans

El pasado lunes 31 de abril, decenas de personas de la Población Trans salieron a marchar en el marco del día de la visibilidad trans, una manifestación francamente, llena de energía, fuerza y resistencia, y creo que por ello, la manta con la encabezaron su movilización, la que decía «memoria y resistencia» fue un acto de fuerza ante el aumento del fascismo, nazismo y la ultraderecha que vivimos.

La población trans creo, es una de las más invisibilizadas, más perseguidas e ignoradas, por ello, esas movilizaciones dicen mucho. Quienes estuvimos presentes, tuvimos el desgarrador privilegio de escuchar testimonios de personas violadas, quienes encontraron en las drogas y el alcohol la oportunidad de salir de los abusos y violencia, o inclusive quienes pensaron o interaron el suicidio, pero a pesar de ello, siguen luchando, aportando a la dura realidad los colores y energías más bellas.

A diferencia de otros sectores o grupos, claro que saben lo que ocurre, luchan de la manera más salvaje y bella ante el aumento de un fascismo como el de Trump que les quiere aniquilar, por ello luchan por obtener derechos, defensas jurídicas, lugares seguros, leyes que les defiendan y tristemente, se ven en la necesidad de luchar por los derechos más básicos e importantes, los mismos por los que no tenemos que luchar quienes no pertenecemos a esas poblaciones.

Tomando eso en cuenta, creo que toda la sociedad podríamos aprender más de una cosa de la población Trans; enfrentan a quienes los quieren aniquilar e inclusive les amenazan, también apoyan a las madres buscadoras, a quienes luchan por el agua y la tierra; y así como abrazan un sin fin de luchas en favor de todes, la sociedad, deberíamos de hacer lo mismo en su favor.

Finalmente, debemos proteger la memoria y a quienes cuidan de ella, no dejar que sea manipulada o asesinada en favor de fines perversos por quienes quieren regresar a tiempos oscuros, tanto desde los ultras, o de quienes se disfrazan de «izquierda».

Comparte en tus redes sociales