La líder del partido de extrema derecha francés Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, fue declarada culpable de malversación de fondos europeos, lo que la inhabilita para presentarse a la elección presidencial de 2027.
La decisión del tribunal francés supone un duro golpe para la política nacionalista y antiinmigración, quien era considerada una de las favoritas para la próxima contienda electoral.

Le Pen fue condenada a cuatro años de prisión, de los cuales dos serán suspendidos, además de recibir una multa de 100.000 euros (US$108.000).
Sin embargo, aún no está claro si deberá cumplir pena de cárcel o si enfrentará restricciones como el uso de un dispositivo de localización electrónica. Además, la sentencia le prohíbe ejercer cargos públicos por cinco años, con efecto inmediato.
La líder de RN abandonó la sala antes de que el juez terminara de dictar los detalles de la sentencia. Más tarde, en una entrevista con la cadena francesa TF1, calificó la decisión judicial como una «decisión política» diseñada para impedir su candidatura en 2027.
Le Pen afirmó que su condena representa una *violación” del Estado de derecho propia de «regímenes autoritarios» y anunció que apelará el fallo lo antes posible, insistiendo en su inocencia.
El caso en su contra involucra a 24 miembros de su partido, entre ellos nueve exdiputados del Parlamento Europeo y sus 12 asistentes parlamentarios. Todos fueron hallados culpables de formar parte de una trama que, entre 2004 y 2016, malversó 4,5 millones de euros (US$4,8 millones) de fondos públicos europeos mediante el uso indebido de contratos con asistentes parlamentarios. Según el tribunal, estos trabajadores, que debían dedicarse a asuntos legislativos en Estrasburgo, en realidad desempeñaban funciones para el partido RN.
Le Pen ha sostenido en reiteradas ocasiones que no cometió ninguna irregularidad y ha negado cualquier acto ilegal. Sin embargo, la decisión judicial marca un punto de inflexión en su carrera política y plantea interrogantes sobre el futuro de la extrema derecha en Francia sin su principal figura al frente de la contienda electoral de 2027.