La propaganda tiene el objetivo de emitir un mensaje o idea política o religiosa, así sea mentira.
«No existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas». Fidel Castro
Ricardo Salinas, además de sociópata, su prepotencia y soberbia, es visible en ser extrovertido, que vende la idea de emprendedor en diversos campos de la economía, utilizando sus medios de comunicación para dibujar su imagen como “amigo de todos”. sin embargo, carece de escrúpulos cuando se trata de imponer sus intereses económicos y personales, con el perfil autoritario que le caracteriza.
Ricardo Salinas emprende una batalla contra el gobierno federal para interponer recursos legales en tribunales para evadir el pago de impuestos, su deuda aumentó en 11 mil millones de pesos en un año con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), Salinas recurre a todas las instancias legales para no pagar en al menos 32 juicios, por lo que el monto de todos los litigios brincó gasta 74 mil millones de pesos.
Salinas siempre se siente seguro de lograr no cumplir con sus obligaciones fiscales, gracias a los ministros de la SCJN Norma Piña, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek, cuestión que pende de un hilo, al momento en que lleguen los nuevos magistrados que ya no estén ligados a Ricardo Salinas.
Su riqueza acumulada es gracias a los privilegios y contubernios con gobiernos desde Carlos Salinas a Enrique Peña, siendo cinco sexenios que formaron alianza económica y política, a través de su empresa Elektra, para evadir sus obligaciones tributarias.
Claro que Ricardo aprendió de su padre Hugo Salinas Price, quien en su libro titulado “Mis años con Elektra”, señaló que la empresa fue creada precisamente para no pagar las deudas por las cuotas del Seguro Social de los trabajadores de Radiotécnica, S.A., la compañía fabricante de radios que fundó Hugo Salinas Rocha, abuelo del concesionario de Televisión Azteca.
En el libro, Hugo Salinas narra que su padre funda en 1949 con el nombre de “Radiotécnica”, para que luego le dijo, “Voy a cambiarle el nombre a Radiotécnica. ¿Qué te parece Elektra, Elektra Mexicana?”. La razón de ello es evadir impuestos y conformar en 1950 como Elektra Mexicana, S. A., con la misma técnica evasora, hasta que Ricardo Salinas Pliego se hizo con Imevisión, la antigua cadena estatal de televisión en México, a través de una subasta pública en 1993, donde su grupo, Radiotelevisora del Centro, ofertó 645 millones de dólares. Esta compra marcó la privatización de Imevisión y su posterior transformación en TV Azteca, dando inicio a una nueva etapa en la televisión mexicana con la introducción de competencia tras décadas de monopolio de Televisa.
La privatización de Imevisión y la creación de TV Azteca se enmarcaron en un contexto de reformas económicas impulsadas por el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, quien buscaba introducir la competencia en diversos sectores, incluyendo el de la radiodifusión. La adquisición de Imevisión por parte de Salinas Pliego fue un movimiento estratégico que le permitió a este empresario ingresar al mercado televisivo y establecer una nueva opción para la audiencia mexicana.
Mediante TV Azteca, engarza su estrategia mediática enajenante, alienando a las masas, emitiendo y manipulando acontecimientos sociales y políticos, al grado de que, si algún político o gobernante no se apega a sus intereses, la maquinaria de propaganda negativa, de mentiras, desprestigio, vituperios y más, se mueve, teniendo a sus cometócratas como títeres de la falsedad.
Ricardo como Carlos Alazraki, coinciden en que, para golpear, se requiere “emitir mentiras, para hacerlas verdad”, al grado de que la enseñanza de su padre la aplica en su televisora en propaganda anticomunista que despliega TV Azteca, sus intelectuales de la pantalla y Salinas Pliego es de cuna, como la evasión de impuestos. Desde El Yunque, la ultraderecha en el poder, mi primer libro de hace 20 años, acredité que Salinas Price financió la violencia que desplegó el Movimiento Universitario de Renovadora Orientación (MURO), uno de los tantos organismos creados por la organización secreta El Yunque, contra mexicanos y periodistas.
Salinas el Goebbels mexicano
El 28 de junio, Ricardo Salinas Pliego, ante señalamientos de la Presidenta Claudia Sheinbaum de que él se mantiene en evadir pagar impuestos, a quien calificó de «la mejor alumna de Goebbels», el ministro de propaganda de Adolf Hitler, y aseguró que va a seguir luchando para evitar el pago de 74 mil millones de impuestos. Esto luego de que la Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, revelara que el magnate mexicano ha interpuesto 32 juicios para eludir sus contribuciones por 16 años.
«Lo que dice la señora es que no pagamos impuestos. Mentira, sí pagamos, pagamos muchos. De este caso particular, tenemos una disputa que data de hace muchos años. Ella sabe perfectamente porque, no tengo que explicarlo. Pero para que veas como usa la técnica de la gran mentira. Es la mejor alumna de Goebbels, el Ministro de propaganda de Hitler y Goebbels decía ‘tú repite una mentira mil veces y vas a ver que se convierte en verdad’, entonces la señora está mintiendo, mintiendo mil veces, pero eso no lo hace verdad», aseveró en un vídeo compartido en su cuenta de X, antes Twitter.
En su arrebato, intentó revertir al tachar que la administración de AMLO como de la Presidenta Claudia, malgastan el presupuesto en obras inservibles, justificándose de sus declaraciones.
Tuve que interrumpir mis vacaciones —con todo y tequila en mano— para grabarles un video a los fabuladores profesionales del @PartidoMorenaMx. Uno hace lo que puede por
apoyar al talento emergente en la fantasía política.
Al parecer, la presión de @realDonaldTrump, operada con… https://t.co/8L7Jhcxq2y pic.twitter.com/acLRkkcuoa
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) June 28, 2025
Además, aseguró que seguirá “dando la lucha” por la verdad.
“Todo eso es infinitamente superior a lo que nosotros podremos aportar a las arcas públicas. Si se hubieran puesto de acuerdo lo gobiernicolas (sic) ladrones, me cobrarían una cosa y ya, pero no, quieren cobrarme dos. Así que vamos a seguir luchando y vamos a seguir luchando por la verdad”, dijo.
Propaganda, una palabra que ha representado a lo largo de la historia el hecho de emitir un mensaje a las masas populares con el objetivo de transmitirles una idea hecho de emitir un mensaje , ya sea política o religiosa.
Ante esa tarea de propaganda se suman comentócratas como Raymundo Riva Palacio, Joaquín López Dóriga, Ciro Gómez Leyva, Azucena Uresti, José Cárdenas, Sergio Sarmiento; En Puebla con Patricia Estrada y Erique Huerta, suelen omitir cuando hablan de fascismo o nazismo es que sus formas y modos son importantes, pero su verdadero eje está en su contenido. Lo que define al fascismo o al nazismo, evadiendo la violencia de los grupos derechista pro nazis. Y esa esencia fascista está en el supremacismo, es decir, en esa idea en sí misma violenta de que la sociedad está compuesta por personas que, por algún rasgo natural o un presunto mérito, merecen estar por encima de otros, que merecen algún grado de exclusión. O, en última instancia, la eliminación.
Ahora bien, Ricardo Salinas, representa a la línea ultraderechista junto con oligarcas de España, Latinoamérica y sobre todo, en EU, con Trump a la cabeza, donde Salinas designa a Javier Milei como “un gran hombre liberal y justo”, al grado de que presume Santiago Abascal, líder del partido de ultraderecha español Vox, y su esposa, María Laura Medina.}
Salinas Pliego se siente seguro gracias a sus relaciones con grupos ultraderechistas, sobre todo con los de EU, quien el 12 del presente mes, fue uno de los principales benefactores de un evento y cena de lujo que organizó la American Society of Mexico (Amsoc) al embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, quien fue de fuerzas especiales y militar al ser exagente de la CIA. De acuerdo a la lista de patrocinadores, Salinas Pliego fue quien más aportó para dicha cena mediante sus medios de comunicación TV Azteca y adn40.
La cena de gala, llevada a cabo en el Hotel Camino Real en Polanco, fue organizada por la Amsoc, cuyo director es Larry Rubin. Este personaje, quien también encabeza a la asociación de la industria farmacéutica en México, justificó las amenazas de aranceles contra México del presidente Donald Trump durante el evento, asegurando que no se trata de una amenaza, sino de una “alerta estratégica” para que se atiendan asuntos que importan a ambos países.
“No es una amenaza, es una alerta estratégica. Es una consecuencia directa de la falta de acción efectiva en temas que impactan, no solo el comercio, sino también la salud y la seguridad nacional de Estados Unidos y México”, dijo Rubin.
Próximo apunte será sobre genocidio en Gaza y su antecedente en la Alemania Nazi.
Joseph Goebbels y Ricardo Salinas Pliego
