noviembre 19, 2025 3:53 pm
noviembre 19, 2025 3:53 pm
noviembre 19, 2025 3:53 pm

Israel bombardea campo de refugiadas y refugiados palestinos en el Líbano

La noche del pasado 18 de noviembre, el régimen israelí bombardeó el campo de refugiados palestinos Ein el-Hilweh, ubicado en el Líbano, asesinando a 15 personas en el acto y dejando decenas más heridas, las autoridades de la región han ordenado el desalojo de la zona atacada.

Este es el ataque más mortífero realizado por Israel desde que firmaron el alto al fuego entre el gobierno del régimen israelí y Hezbolá hace un año, en noviembre de 2024.

Las fuerzas armadas israelíes señalan que hubo un «error» en el ataque debido a que tenían como objetivo un campo de entrenamiento de Hamás, donde supuestamente se planeaba un ataque contra el régimen israelí y su ejército. Acusaciones desmentidas por Hamás, señalando que el objetivo era el campo de refugiados y una cancha deportiva en la zona.
Este día el régimen israelí ha ordenado a la población del sur del Líbano abandonar sus hogares y centros de trabajo, señalando que estará bombardeando la zona, esto a pesar de que existe un alto al fuego.

«El Ejército está atacando en estos momentos distintas infraestructuras terroristas de Hezbolá en el sur de Líbano», se lee en un escueto comunicado. Aunque existe un acuerdo de paz y el régimen israelí no ha presentado ninguna evidencia de lo que dice, se temen más ataques a objetivos civiles, como los que han arrasado con Palestina.

Hamás ha publicado un comunicado para condenar los ataques «contra una zona civil densamente poblada cerca de una mezquita», agregando «consideramos un ataque brutal contra nuestro pueblo palestino indefenso y contra la soberanía libanesa».

Ayman Shanaa, funcionario de Hamás, declaró: «la mayoría de los mártires de la masacre del campo de Ain al-Hilweh, perpetrada por la ocupación, eran niños menores de 18 años que se encontraban dentro de un campo deportivo y un club».

El campamento Ain al-Hilweh es el más grande de la comunidad palestina en Líbano, mismo que acoge a palestinas y palestinos expulsados de sus tierra en 1948. Distintas comunidades palestinas se declararon en huelga y acompañan a las víctimas en su dolor.

Finalmente, desde que las fuerzas israelíes reiniciaron el genocidio contra el pueblo palestino, Hezbolá se solidarizó con las víctimas en octubre de 2023, más de cuatro mil personas han sido asesinadas y otras 17 mil heridas en el Líbano, mientras que en el enclave, más de 68 mil personas han sido asesinadas.

Comparte en tus redes sociales