julio 25, 2025 5:32 pm
julio 25, 2025 5:32 pm
julio 25, 2025 5:32 pm

Intervencionismo publico, EUA llama a apoyar a Milei y atacar a oposición

Peter Lamelas se proyecta como el nuevo posible embsjador de Estados Unidos (EUA) en Argentina, pero también se encuentra en medio de una fuerte polémica, tras señalar que, en caso de asumir dicho cargo, influirá en favor de Milei, contra su oposición y el comercio internacional con China.

Lamelas es el embajador propuesto por el fascista presidente Donald John Trump para representar a su país en Argentina, quien ya pasó el filtro de la Cámara Baja y se espera que en próximos días lo logre en el Senado estadounidenses.

Las declaraciones del próximo embajador  han provocado una ola de fuertes críticas. Las realizó el pasado martes en su audiencia frente a las y los legisladores estadounidenses.

Declaró que trabajará para mantener fuera a «países autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán», añadiendo que en el caso de China «voy a trabajar para mantenerlos fuera del continente» y combatirá la «corrupción de los chinos».

Puntualizando en que viajará por cada provincia argentina para asegurarse que lo gobiernos locales no realicen negocios con China u otra nación que no le parezca a EUA.

Pero también, lo realizaría con el objetivo de buscar el apoyo a Milei para las próximas elecciones intermedias, para seguirle brindando  su apoyo hasta las presidenciales, y así dejar que la ultraderecha continúe en el poder.

En contra de la lideresa de la oposición argentina, buscará que «Cristina Kirchner reciba la justicia que bien merece», para que sea sentenciada por las otras causas llevadas por el gobierno de Milei.

Sobre el progresismo y la izquierda, señaló que hay un movimiento creciente, incluso más que el peronismo, y lo mantendrán «vigilado».

«El presidente Milei es un amigo del presidente Trump. Alcanzaremos niveles de cooperación nunca antes vistos», fue uno de los múltiples elogios lanzados en favor de Milei.

Dichas declaraciones abrieron una nueva polémica, comenzando por un sector «vendepatrias», el cual ha apoyado la postura del próximo embajador, aplaudiendo el apoyo a Milei y el intervencionismo de Estados Unidos en Argentina.

Por su parte, la oposición a la ultraderecha, ha realizado duras críticas a las declaraciones de Lamelas, así como acciones contra ellas y han exigido al presidente derechista que no acepte sus tarjetas diplomáticas.

«Queda claro que a Trump, al igual que a Milei y al FMI, lo que les molesta es la DEMOCRACIA ARGENTINA», escribió en su cuenta de X (antes Twitter), Cristina Fernández de Kirchner.

Calificando a Lamelas como el  «NUEVO FISCAL plenipotenciario desde Mar-a-Lago”, y acusó que «los que verdaderamente mandan en la Argentina de Milei son Las Fuerzas del Norte (refiriéndose a EUA)».

Resaltando que, «las expresiones del señor Lamelas evocan las épocas más oscuras de injerencia de los Estados Unidos en la vida democrática de nuestra región».

Además, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires y opositor a la ultraderecha, declaró que dichas declaraciones «evocan las épocas más oscuras de injerencia de los Estados Unidos en la vida democrática de nuestra región», y que no busque a su gobierno, ya que en su provincia nadie le recibirá, agregando «Lamelas go home».

Otras y otros gobernadores han adoptado esta misma postura, señalando que no le abrirán las puertas de sus oficinas a Lamelas y que le han exigido a Milei no aceptarlo como embajador en su país.

La izquierda en el Congreso argentino ha presentado dos propuestas para solicitar al gobierno de Milei que declaren a Lamelas como «Persona No Grata», el bloque peronista expresó «su más enérgico repudio a las declaraciones».

Acusando que Lamelas y EUA «desconocen el más elemental principio de soberanía popular. En las democracias representativas las decisiones las toman quienes han sido elegidos para ello y no fuerzas externas».

Por su parte, el gobierno de Milei, a través de su vocero presidencial, Manuel Adorni, rechazaron que exista un injerencismo por parte de EUA.

Resaltando que «no tenemos nada para decir, es su opinión y en tal caso tendrán que preguntarle a él».

Analizando que como «no es embajador, por lo tanto no podemos aseverar que se entromete o no en la política interna»

Para concluir con: «lo que dijo, corre por cuenta de él».

Finalmete, tanto las declaraciones de Lamela como la posición de Milei han sido duramente criticadas, mientras se destaca que EUA busca llevar toda una campaña de injerencismo y en favor de Milei, y se realizaría de manera pública.

Comparte en tus redes sociales