La universidad de Harvard, el día de ayer reveló que denunció al gobierno federal de Estados Unidos (EUA), encabezado por el empresario, fascista, ultracapitalista y ahora presidente Donald John Trump, por haber congelado más de 2 mil 200 millones de dólares de fondos federales.
La acción la realizó Trump después de que Harvard no accediera a someterse al mandatario; mismo que exigió el control de una parte de los planes de estudio, plantilla docente, disminuir las acciones afirmativas y el activismo, no permitir movimientos estudiantiles propalestinos, abrir las puertas para la persecusión de la comunidad migrante y más hechos que se denunciaron como represivos a los derechos humanos y que no se podría permitir en un plantel educativo.
«Hoy, defendemos los valores que han convertido a la educación superior estadunidense en un faro para el mundo» declaró Alan Garber, rector de Harvard, añadiendo que: «defendemos la verdad de que las universidades de todo el país pueden abrazar y honrar sus obligaciones legales y cumplir mejor con su papel esencial en la sociedad sin una intrusión gubernamental indebida».
Además, la defensa legal de Harvard calificó como «ilegales» las acciones que busca imponer el legislativo, destacando que las mismas buscan «coaccionar y controlar a Harvard».
«Ningún gobierno -independientemente del partido que esté en el poder- debe dictar lo que las universidades privadas pueden enseñar, a quién pueden admitir y contratar, y qué áreas de estudio e investigación pueden seguir» se lee en la demanda.
Resaltando que «la disyuntiva que se plantea a Harvard y otras universidades es clara: permitir que el Gobierno microgestione su institución académica o poner en peligro la capacidad de la institución para lograr avances médicos, descubrimientos científicos y soluciones innovadoras».
Finalmente, el enfrentamiento entre Harvard y Trump se ha visto como un acto de resistencia, ante un gobierno fascista que busca apropiarse de la educación –en particular de la privada– para imponer su agenda, al tiempo en que busca realizar estas acciones en más universidades.
