Esta mañana, la familia Monzón dio a conocer mediante un comunicado publicado en la cuenta de X (antes Twitter) de la hermana de Cecilia —Helena Monzón—, que el ex priista y político poblano, López Zavala recibió una negativa al amparo por el que buscaba que su caso fuera trasladado de Puebla a Toluca.
«La familia de Cecilia Monzón dio a conocer que el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Sexto Circuito de San Andres Cholula desestimó el amparo solicitado por la defensa de Javier ‘N’ con el que se pretendia trasladar a Toluca el juicio por violencia fqmiliar contra Cecilia Monzón»: detalla el comunicado de la familia Monzón.
En múltiples ocasiones, Helena Monzón, junto con su familia, han denunciado a lo largo de estos años que Javier Zavala busca que su proceso legal sea trasladado a otro estado, para que presuntamente pueda acceder a juristas afines a él y obtenga sentencias que le favorezcan considerablemente.
Añadiendo que: «por lo anterior, corresponde que se gire instrucción para que el Tribunal correspondiente proceda a celebrar audiencia de conclusiones para dictar sentencia».
Enfatizando la familia Monzón que después de obtener este fallo en su favor, ahora buscarán mediante su defensa legal y la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) «que se condene a Javier ‘N’ a cumplir 20 años de prisión, la pena máxima por el mencionado delito según el Código Penal del Estado de Puebla vigente en el momento de la comisión de los hechos imputados».
Acusando nuevamente que López Zavala y los demás presuntos feminicidas han logrado acceder a beneficios ante el Poder Judicial: «es preciso enfatizar que la desestimación del amparo es resultado de su plena inadmisión.
en primera instancia y posterior revisión. Esto es la mala fe procesal de la defensa de Javier N., ha sido patente, con un amparo que ha tenido la exclusiva finalidad de demorar y entorpecer el acceso a la justicia de Cecilia Monzón (m. 2022) y su hijo menor».
Enfatizando en que el «juicio por feminicidio se encuentra en este momento en etapa de juicio oral, con próxima cita el 19 de mayo de 2025, a casi 3 años del feminicidio de Cecilia Monzón».
Finalmente, han puntualizó que ahora «corresponde al Poder Judicial del Estado de Puebla asumir su responsabilidad y actuar sin dilaciones para ofrecer una justicia que por fin sea pronta, rápida y expedita para las mujeres del estado de Puebla; procediendo a dictar sentencia de forma inmediata en el juicio de violencia familiar y velando porque no haya más dilaciones en el caso de feminicidio».
Feminicida de Monzón pierde amparo para que su caso sea llevado a Toluca
