El pasado 9 de noviembre, el ejército de Estados Unidos (EUA), asesinó a seis personas más en el Caribe, acusándolas de «narcoterrorismo».
El ataque se realizó en contra de dos embarcaciones, a las que acusaron de estar presuntamente «vinculadas al contrabando de narcóticos» y que «transportaban estupefacientes», por ello las habrían bombardeado y asesinado a sus tripulantes.
«Ambos ataques se realizaron en aguas internacionales y tres narcoterroristas se encontraban a bordo de cada embarcación. Los seis murieron», escribió Peter Hegseth, secretario de Defensa de EUA.
Añadiendo que los bombardeos se realizaron «por orden del presidente (Donald) Trump, se llevaron a cabo dos ataques letales contra dos embarcaciones operadas por Organizaciones Terroristas Designadas».
De septiembre a la fecha, Estados Unidos ha realizado más de una decena de ataques, destruyendo veinte lanchas y asesinado a 76 personas en el Caribe y el Pacífico, en todos los casos acusándolos de transportar drogas y pertenecer a grupos criminales, pero en ningún momento presentando pruebas.
Organizaciones de derechos humanos y activistas han logrado rastrear a algunas de las víctimas, comprobando que en realidad eran personas pesqueras o gente que vive de pescar en el mar, pero no tenían nada que ver con los grupos criminales mencionados.
Por su parte Colombia, Venezuela, México, Brasil, junto con otros países y hasta la Organización de las Naciones Unidas (ONU), han calificado los ataques como «asesinatos extrajudiciales» y han exigido a Estados Unidos que terminen con ellos, y que sí en realidad pertenecían a grupos criminales, tuvieron que enfrentar procesos penales y no ser asesinados.
Finalmente, el mandatario de ultraderecha de EUA, Donald Trump, señala que gracias a sus ataques se han logrado salvar miles de vidas, ya que las supuestas drogas no llegaron a su país, pero en ningún momento ha presentado las evidencias al respecto o los cálculos que ha realizado para señalar que miles de vidas se salvan con cada bombardeo.
EUA asesina a seis personas en el Caribe, las acusa de «narcoterrorismo»