julio 4, 2025 8:51 pm
julio 4, 2025 8:51 pm
julio 4, 2025 8:51 pm

Diversidad exige justicia para Jesús e Isaí, víctimas de crimen de odio

A lo largo de los últimos días, activistas e integrantes de la población LGBTTTIQA+, han exigido justicia para Jesús Laiza González e Isaí López Rodríguez, quienes fueron asesinados el pesado fin de semana, en lo que se ha considerado por la población de la diversidad como un crimen de odio.

Jesús e Isaí eran unos activistas y pareja de la población de la diversidad, quienes acudieron a la Marcha del Orgullo que se realizó en el Ciudad de México (CDMX) el pasado sábado en donde denunciaron ser víctimas de amenazas de muerte.

La noche de ese mismo sábado, se presume que iban de regreso a su residencia en Tizayuca, Hidalgo, en dónde se les perdió el rastro y horas después, fueron encontrados en un vehículo, donde fueron baleados y asesinados, crimen de odio realizado en la frontera del Estado de México con el municipio donde vivían.

Los activistas fueron encontrados en el auto de José Ramón Leiva Sánchez, dueño también del bar «La Cabaña», dónde celebraron antes de regresar a su casa, lamentablemente Leiva Sánchez también fue asesinado y sus restos esparcidos en los municipios de Ecatepec, Acolman y Tecámac.

La Fiscalía del Estado de México ya detuvo a tres varones, esto por presuntamente haber participado en el asesinato de Jesús, Isaí y José, además, se señala que uno de los detenidos es, presuntamente un policía municipal de Ecatepec.

Jesús Laiza era secretario de Diversidad del partido local «Espacio Hidalgo», antes era un colaborador activo el Partido del Trabajo (PT), por su parte, su pareja, Isaí López, también era un defensor de los derechos humanos e impulsor de acciones en favor de la inclusión, ambos eran reconocidos en la región por su lucha en favor de los derechos humanos y la población de la diversidad.

Finalmente, dentro de quienes han denunciado estos crímenes están el colectivo Diversidad con Orgullo y Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (Seiinac), la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), familiares, amistades y demás colectivos y activistas, quienes han exigido justicia y que las autoridades correspondientes esclarezcan lo sucedido.

Comparte en tus redes sociales