El día de ayer, Cuba denunció la presencia de buques y aeronaves militares de Estados Unidos (EUA), al sur del Caribe, y acusó de violar la «Zona de Paz» en un nuevo intento de intervencionismo en Latinoamérica y el Caribe por parte de la nación estadounidense.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, publicó en su cuenta de X (antes Twitter): «denunciamos presencia de fuerzas militares navales y aéreas de #EEUU en el sur del Caribe que, bajo falsos pretextos, responden a la corrupta agenda del Secretario de Estado. América Latina y el Caribe debe ser respetada como #ZonaDePaz».
El canciller Rodríguez denuncia que la presencia de las fuerzas armadas estadounideses en dicha zona pone en riesgo la soberanía y estabilidad, no solamente a la región, sino al continente.
EUA señala haber desplegado más de 4 mil infantes de Marina y miles de marineros más en el Caribe para combatir a los cárteles, aunque Cuba denuncia que la mayoría del trasiego de estupefacientes ocurre en el océano Pacífico.
La nación caribeña también deuncia la presencia de un submarino de ataque con propulsión nuclear, aviones de reconocimiento, varios destructores y un crucero equipado con lanzamisiles guiados.
Esto ocurre después de que el presidente fascista de EUA, Donald John Trump, designara como «terroristas globales» a los cárteles latinoamericanos y busque realizar operaciones militares en distintos países de América Latina.
Finalmente, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, amplió las facultades del ejército de su país, con lo que les permite más despliegues, control fronterizo, «combate al crimen organizado», tráfico de personas y estupefacientes.
Cuba denuncia despliegue de fuerzas militares de EUA al sur del Caribe
