agosto 23, 2025 2:02 am
agosto 23, 2025 2:02 am
agosto 23, 2025 2:02 am

Autoritarismo militar de Bukele llega a las escuelas en El Salvador

La nueva ministra de Educación del Salvador y capitana militar, Karla Trigueros, ha impuesto «medidas disciplinarias» con «carácter obligatorio» en contra de la comunidad estudiantil de las escuelas públicas, medidas consideradas autoritarias.

Las reformas son de «orden y disciplina», que obligan llevar uniforme «limpio y ordenado», así como un «corte de cabello adecuado», «presentación correcta» y un «saludo respetuoso», son las medidas que tendrán que cumplir las y los estudiantes. Acciones que serán vigiladas por las autoridades escolares, así como por enviadas y enviados del ministerio de Educación.

Trigueros ha adelantado que, si no se cumplen con estas nuevas medidas, «será considerada una falta grave de responsabilidad administrativa», por lo que «dará lugar a las acciones correspondientes».

La capitana militar adelantó que «se van hacer con mucha más rapidez y se van a aplicar más (reformas)» y solicitó el apoyo de madres y padres de familia para que «envíen a sus hijos ordenados y con buena presentación».

«Estamos intentando replicar el civismo y el patriotismo de nuevo en nuestras escuelas. Al incentivar este tipo de medidas, se siembra en cada estudiante la semilla de una ciudadanía consciente y respetuosa, como parte de su formación integral que va más allá de lo académico, preparándolos así para ser ciudadanos de bien en la sociedad», declaró la presidencia salvadoreña a través de un comunicado.

La presidencia encabezada por el protodictador de dicha nación, Nayib Bukele,  señaló que, con estas y nuevas medidas, se logrará «construir el nuevo El Salvador».

El pasado 15 de agosto, el ultraderechista Nayib Bukele, dio a conocer que la capitana militar Karla Trigueros, se volvería la nueva ministra de Educación, quien ingresó como cadete en la Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios en enero de 2007 y posteriormente obtuvo una beca para estudiar Medicina en la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, desde entonces, ha ampliado su trayectoria en el área militar y de la salud.

Las y los docentes del Frente Magisterial Salvadoreño, enfatizaron que el nombramiento de la militar «es un golpe más» contra el sector educativo y que «descaradamente está encaminada a profundizar el deterioro de la educación pública con el objetivo de su privatización y volver un peligro para los estudiantes el asistir a instituciones públicas».

Finalmente, las nuevas medidas de «orden y disciplina» han sido duramente criticadas, acusando que este es el inicio de una serie de reformas autoritaritarias, que no contemplan las diversas vivencias y necesidades de la comunidad estudiantil así como también de ser subjetivas y discriminatorias, mientras el ejército se hará cargo del sistema educativo.

Comparte en tus redes sociales